Los viajes de la presidenta Dina Boluarte siempre fueron criticados al tener indicios de irregularidad y principalmente porque cuando la mandataria realiza sus viajes al exterior, aún sigue gobernando de manera virtual, ya que no puede dejar a nadie en el cargo a causa de no tener vicepresidentes; sin embargo, una iniciativa de ley de congresistas de derecha, quieren cambiar la Constitución y entregar la presidencia a Eduardo Arana, presidente del Consejo de Ministros.
Se trata del proyecto de ley No 12081, propuesta del congresista Hector Acuña Peralta, quien llegó al poder con el partido de Alianza Para el Progreso y en este caso tiene el apoyo de los congresistas Jorge Montoya y José Cueto, ambos llegaron al Congreso con el partido de Renovación Popular.
¿Qué dice la ley?
La iniciativa de ley quiere cambiar el artículo 115 de la Constitución Política del Perú con la finalidad de aumentar al primer ministro a la línea de sucesión presidencial. Tal como señala este artículo de la carta magna, el Primer Vicepresidente asume las funciones del Presidente cuando esté impedido temporal o permanentemente.
Cuando no hay un primer vicepresidente, asume el Segundo Vicepresidente y si no existen ambos, entonces asume el Presidente del Congreso, pero hay un problema que cuando el impedimento para gobernar del mandatario es permanente, entonces este último convoca de inmediato a elecciones.
A causa de esto, Hector Acuña propone con su iniciativa que “Cuando el Presidente de la República sale del territorio nacional, el Primer Vicepresidente se encarga del despacho. En su defecto, lo hace el Segundo Vicepresidente. A falta de ambos, asume el encargo el Presidente del Consejo de Ministros”.
Con esto, en futuros viajes que haga la presidenta, podrá dejar el cargo al Primer Ministro, evitando así un vacío de poder, ya que es peligroso que no haya un presidente en el país cuando ocurran amenazas como la reciente con el país de Colombia.
Fin del gobierno a distancia
La propuesta del hermano de Acuña también dispone la “Derogación de la Ley N° 31810, Ley que modifica la Ley No 29158, Ley orgánica del Poder Ejecutivo, respecto al encargo del despacho de la Presidencia de la República y de su gestión a través de tecnologías digitales”.
La ley 31810 es la ley que permite a la presidenta Dina Boluarte realizar sus viajes y gobernar a distancia, ya que la misma ley afirma:
“En caso de que el presidente de la República deba salir del territorio nacional y no haya vicepresidentes en ejercicio, de manera excepcional, el presidente de la República se mantiene a cargo del despacho presidencial empleando tecnologías digitales”.
Con esto el parlamentario Acuña quiere terminar con el gobierno digital de la presidenta Dina Boluarte; sin embargo no es la primera vez que lo intenta, ya que en noviembre del año 2023, el mismo parlamentario presentó un proyecto de ley similar.
El cual tenia la finalidad de derogar el artículo 8-A de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (agregado por la Ley 31810), que habilitó de forma particular a la presidenta de la República, Dina Boluarte, el uso de las tecnologías digitales para ausentarse del territorio nacional, lo que contraviene la Constitución Política del Perú.
¿Por qué Dina no tiene vicepresidentes?
La presidenta Dina Boluarte no cuenta con vicepresidentes, ya que ella era la segunda vicepresidente de Pedro Castillo Terrones y su primer vicepresidente era Vladimir Cerrón, este fue obligado a renunciar a este cargo para permitir llegar a Castillo al poder.
Por tanto, al ser la segunda vicepresidenta, Boluarte no tiene a quién dejarle el cargo y por tanto tuvo que recurrir a medidas que modificaron la ley.
Proyecto de ley 12081: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MzE1MzA4/pdf
Ley 31810: https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2191769-3
Hector Acuña propone derogar la ley de gobierno a distancia: https://comunicaciones.congreso.gob.pe/damos-cuenta/congresista-hector-acuna-presenta-proyecto-de-ley-para-derogar-la-ley-que-permite-el-trabajo-remoto-de-presidenta-dina-boluarte/
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.