artesana que preserva arte de la cestería

artesana que preserva arte de la cestería


En los últimos años, el arte de la cestería tradicional ha vuelto a cobrar fuerza en diversas regiones del país, no solo como una expresión cultural ancestral, sino también como una alternativa utilitaria, decorativa y sostenible en la vida cotidiana. En medio de esta revalorización, destaca el trabajo incansable de María Gutiérrez Barrientos, una artesana ayacuchana con más de 20 años de experiencia en este oficio.

Natural del distrito de Quinua, María ha convertido la cestería en su forma de vida. Aprendió el arte desde los 7 años, de la mano de sus padres, quienes le inculcaron no solo las técnicas, sino también el respeto y el amor por esta tradición.

“Yo trabajo haciendo canastas, aprendí de mis papás. Hago de diferentes tamaños: grandes, pequeños. Ahora mismo estoy haciendo una panera”, comenta la artesana, mientras da forma a una de sus creaciones.

María ha enfrentado numerosos desafíos en su camino como artesana. Entre ellos, la distancia para conseguir la planta “soqo soqo”, principal insumo para sus productos. Cada semana, debe caminar hasta cuatro horas para recolectar las ramas más adecuadas, rectas y lisas, que garanticen la calidad de sus creaciones.

A pesar de estas adversidades, nunca abandonó su arte. Hoy, su esfuerzo rinde frutos. María ha establecido vínculos comerciales con restaurantes de Ayacucho y otras ciudades que valoran sus productos decorativos y utilitarios hechos a mano.

María Gutiérrez no solo produce, también enseña y comparte su arte, promoviendo la continuidad de la cestería como un legado cultural. Actualmente, acepta pedidos personalizados y busca abrir más espacios para difundir su trabajo.

La artesana invita a quienes deseen conocer o adquirir sus productos a contactarla directamente al número 982 243 432.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *