López Aliaga impulsa ley para ollas comunes proveedoras

López Aliaga impulsa ley para ollas comunes proveedoras


El alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Rafael López Aliaga, busca ganar simpatía en los sectores más pobres del país, como las ollas comunes y comedores populares. Para ello, plantea una iniciativa de ley que les otorgaría ventajas al brindar servicios de alimentación al Estado.

Se trata del proyecto de ley N° 12048, aprobado por el Concejo Metropolitano de Lima y firmado por López Aliaga, que busca integrar a las madres de las ollas comunes como proveedoras del Estado.

¿Qué propone la iniciativa?
La propuesta establece que las ollas comunes y comedores populares que acrediten una actividad constante durante un periodo mínimo de seis meses, continuos o acumulados en los últimos tres años, recibirán una bonificación del 15 % sobre el puntaje final en los procedimientos de selección no competitivos y contrataciones menores.

Con ello, las madres de las ollas comunes tendrían ventajas para postular como proveedoras del Estado y acceder a contrataciones públicas.

Otro requisito es que las organizaciones acrediten su funcionamiento mediante una constancia emitida por la municipalidad distrital correspondiente, que deberá incluir nombre, ubicación, tiempo de funcionamiento y participación activa en actividades de atención alimentaria o emprendimiento.

Apoyo y capacitación para las ollas comunes
La iniciativa también señala que el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Salud brindarán asistencia técnica para que las ollas comunes y comedores populares se conviertan en “unidades de emprendimiento productivo”, ofreciendo servicios de alimentación y otros vinculados a emprendimientos.

Este enfoque se desarrolla en Perú desde 2024, con el Programa de Complementación Alimentaria (PCA). Algunos gobiernos regionales, como Arequipa, ya capacitaron a madres de ollas comunes con el programa “Ollas Emprendedoras”, para que sean proveedoras del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.

Durante 2024, un total de 4,296 ollas comunes a nivel nacional y 1,760 en Lima Metropolitana fueron reconocidas como centros de atención del PCA, incorporándose al programa en ese año.

Gracias a esto, las ollas comunes recibirán un presupuesto continuo de más de S/ 601 millones, además de kits de cocina para mejorar su labor.

Controversias y críticas
Aunque el Estado capacita y apoya a las ollas comunes, esta iniciativa de ley genera sospechas sobre las verdaderas intenciones del alcalde de Lima. En la exposición de motivos se afirma que la medida busca incrementar el número de ollas comunes y comedores populares como proveedoras del Estado, generando empleo y empoderamiento comunitario para fortalecer la economía popular.

Además, se espera reducir la dependencia de estas organizaciones del subsidio estatal y aumentar su autonomía financiera. Sin embargo, se percibe prisa por que las ollas comunes dejen de depender de subsidios, en un contexto donde la gestión de López Aliaga ha sido polémica.

Un ejemplo es la denuncia del medio Salud con Lupa el 21 de julio de 2025, que reveló que la gerenta municipal Isabel Ayala adjudicó un contrato por S/5.7 millones al Consorcio San José María para repartir sangre de pollo refrigerada a las ollas comunes, pese a que el consorcio no tenía experiencia previa con el Estado.

Una madre que cocina en una olla común declaró: “Me acaban de traer la sangre a mi olla y la verdad es que apesta. No sé si así huele la sangre, pero huele horrible. Ese olor me dio náuseas y ganas de vomitar”.

Días antes, la Defensoría del Pueblo publicó un informe sobre más de 900 ollas comunes supervisadas en todo el país. Según el informe, el 43.8 % de estas ha sufrido demoras en la entrega de productos por parte de sus municipalidades, y el 60.9 % afirma que los alimentos recibidos no alcanzan para preparar las raciones necesarias.

En resumen, las ollas comunes enfrentan serios problemas para satisfacer la alimentación de sus beneficiarios, situación agravada por alcaldes como Rafael López Aliaga, quien parece buscar popularidad a costa de los más pobres.

Enlace 1: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MzE0NTY5/pdf

Enlace 2: https://www.gob.pe/institucion/regionarequipa/noticias/911470-integrantes-ollas-comunes-podran-ser-proveedores-de-qali-warma

Enlace 3: https://www.gob.pe/institucion/midis/noticias/1085808-mas-de-4-mil-ollas-comunes-se-integraron-al-programa-de-complementacion-alimentaria-en-2024

Enlace 4: https://saludconlupa.com/noticias/municipalidad-de-lima-pago-5-millones-a-consorcio-sin-experiencia-para-repartir-sangre-de-pollo-refrigerada/

Enlace 5: https://x.com/saludconlupa/status/1944876342300049619

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *