Exportaciones de artesanía ayacuchana impulsan turismo local

Exportaciones de artesanía ayacuchana impulsan turismo local


Las exportaciones de artesanía producida en Ayacucho mantienen una tendencia al alza y actualmente llegan a mercados como Estados Unidos, Bélgica, Reino Unido y Alemania, según datos de Infotrade de Promperú. Este crecimiento no solo impacta en la economía local, sino que posiciona al arte popular de la región como un atractivo turístico en expansión.

Ayacucho cuenta con 15 líneas artesanales, entre ellas retablos, tallados en piedra de Huamanga, textiles bordados a mano y cerámica, todas elaboradas con técnicas tradicionales que preservan la cosmovisión andina. Sin embargo, los artesanos aún enfrentan limitaciones en el acceso a financiamiento y compiten con la copia industrial de sus diseños.

Para revertir esta situación, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) impulsa asistencia técnica en producción, normas de exportación, inserción digital e innovación. Estas acciones han permitido que más creadores participen en ferias internacionales y vendan sus piezas en plataformas especializadas.

El impulso exportador también ha dinamizado el turismo cultural. Cada vez más visitantes incluyen en su itinerario la visita a talleres artesanales, donde pueden conocer el proceso de elaboración y la historia detrás de cada pieza.

Con una presencia creciente en ferias nacionales e internacionales, la artesanía ayacuchana se consolida como motor económico y cultural, generando empleo, preservando la identidad y proyectando al mundo el valor del arte popular peruano.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *