En el Perú los accidentes de tránsito aún son un problema latente, que se puede presentar en fechas festivas como las Fiestas Patrias, así entre los tipos de accidentes más frecuentes en estas fechas se tiene el choque, despiste o el choque y fuga, los cuales con ocasionados por conductores ebrios, exceso de velocidad y la imprudencia del conductor; patrón que se repite en la población de Ayacucho y que va en aumento.
¿Cuántos accidentes hay en 2025?
Según el Boletín Estadístico Trimestral del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) durante el primer trimestre del 2025 se registró 21 749 siniestros (accidentes) los cuales cobraron la vida de 707 personas que fallecieron por cusa de accidentes de tránsito a nivel nacional; además se tiene 13 895 personas lesionadas o heridas por este tipo de accidentes.
En el mismo periodo de enero a marzo del año en curso, el MTC reporta que, del total de accidentes de tránsito, el 28,5% son a causa de la imprudencia del conductor lo que son 6 199 accidentes por esta causa; además la modalidad más frecuente es el choque, que representa el 45,5%, lo cual son 9 858 accidentes que se dan en esta modalidad.
Congreso inicia legislatura sin definir agenda para nuevo retiro AFP
Es evidente que en el Perú el conductor es muy imprudente por lo que origina choques con fatales víctimas; en el segundo lugar entre las causas de accidentes de tránsito se encuentra el exceso de velocidad, que representa el 23,5% y el cual se traduce en 5113 siniestros; por otro lado, la segunda modalidad más frecuentes es el despiste, que representa el 15% de accidentes y se constituyen en 3 254.
El MTC señala que para el mismo periodo la tercera causa más frecuente de accidentes en el Perú es la ebriedad del conductor, que representa el 6,7% y se traduce en un número de 1 447 siniestros por esta causa; además la tercera modalidad de accidentes de tránsito es coincidentemente el choque y fuga, que representa el 11,4% y suma 2477 casos solo en lo que va del 2025.
¿Cómo fue el 2024?
En boletín estadístico del MTC señala que entre enero y diciembre del 2024, ocurrió 86 757 siniestros viales, de los cuales derivaron 3 002 fallecidos y resultaron 56 747 lesionados o heridos.
Las causas de estos accidentes de tránsito son similares a los registrados en el año actual, así en el 2024, la principal causa fue la imprudencia del conducto con 28,3%, seguido del exceso de velocidad que es el 25,8% de los accidentes, en el tercer lugar está la ebriedad del conductor con 6,8% y en cuarto lugar se encuentra la imprudencia del peatón con 2,5% de los accidentes.
Entre la modalidad más frecuente de accidentes de tránsito en ese año está en primer lugar el choque con 45,3%, seguido del despiste con 14,2% y en tercer lugar está el atropello con 12% y en cuarto lugar está el choque y fuga con 10,7%.
¿Cómo está Ayacucho?
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), solo entre los meses de julio y setiembre del 2024 se registró 207 accidentes de tránsito en todo el departamento de Ayacucho, lo cual representa un incremento del 97,1% en la tasa accidentes de tránsito en los mismos meses del 2023, cuando se registró 105 casos.
Del total de estos accidentes en Ayacucho, 39 fueron causados por exceso de velocidad, 70 fueron consecuencia de la imprudencia o ebriedad del conductor, 9 por la imprudencia o ebriedad del peatón y un accidente a causa de la vía en mal estado; así mismo 88 accidentes tuvieron causas diferentes.
Entre los tipos de accidentes de tránsito en Ayacucho, 62 se dieron en choque o choque y fuga, 30 accidentes fueron atropello o atropello y fuga, 29 casos fue de despiste y 86 son de tipos diferentes.
¿Cuántos muertos hubo?
Entre julio y setiembre del 2024, en Ayacucho fallecieron 29 personas en accidentes de tránsito, entre los cuales se encuentra 1 menor de edad, 8 jóvenes, 15 adultos y 5 personas de la tercera edad; así mismo clasificando los fallecidos por sexo, se tiene que 19 hombres fueron víctimas y solo 10 mujeres, por tanto, que el género masculino es el más afectado con los accidentes de tránsito.
El INEI también informa que durante los mismos meses se dio 202 personas heridas a causa de accidentes de tránsito en Ayacucho, de los cuales hubo 44 menores de edad, 89 jóvenes, 65 adultos y 7 adultos mayores; así mismo clasificando la cifra por sexo, se tiene que 35 heridos fueron hombres y solo 9 fueron mujeres, por lo que el género masculino también es mayor cantidad en heridos.
Nota:
Este artículo se basa en documentación oficial del boletín trimestral del MTC de enero a marzo de 2025; así como el informe técnico de estadísticas de la Criminalidad, Seguridad Ciudadana y Violencia en el periodo de julio a setiembre del 2024.
Enlace 3: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/boletin_seguridad_jul_set24.pdf