Falta de organización y progresos

Falta de organización y progresos


Quedan menos de 120 días para el inicio oficial de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025. Sin embargo, la preocupación entre la población ayacuchana es palpable, pues muchos desconocen los detalles de la organización de este importante evento deportivo.

Hasta la fecha, el único avance significativo divulgado ha sido la presentación de la mascota oficial de los Juegos Bolivarianos. Fuera de este contexto, tanto los deportistas como la población ayacuchana están a la espera de información respecto a las sedes de competencia que se utilizarán en la región.

Esta falta de claridad ha generado inquietud, ya que los atletas locales esperan con ansias la oportunidad de competir en su propia tierra.

Es cierto que la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) ha realizado visitas a la región, contando con la presencia del presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari. Durante esta visita se reafirmó el compromiso de desarrollar y llevar a cabo la inauguración de la competencia en Ayacucho, específicamente en el campo ferial Canaan Bajo. No obstante, hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial que respalde esta decisión.

Juegos escolares: Prueba de atletismo se desarrolló sin mayores incidentes

La situación se complica aún más con las declaraciones de Rubén Quispe Ventura, presidente del Colectivo por la Dignidad del Deporte Nacional (CDN), quien ha expresado su preocupación por la falta de escenarios deportivos adecuados en Ayacucho, advirtiendo que los organizadores parecen estar considerando centralizar todas las disciplinas en Lima.

Además, esta centralización podría limitar las oportunidades para los atletas ayacuchanos y restaurarles la posibilidad de competir en su propia región.

Quispe también ha solicitado la intervención de la Contraloría de la República para que vigile de cerca cualquier posible incidente de presunta malversación de temas relacionados con la organización de los fondos.

Otra mentira más del ‘wayki’

A pesar de las promesas del gobernador regional, Wilfredo Oscorima, quien aseguró en 2024 que el estadio Cumaná estaría listo para 2025, la realidad es diferente.

Según la información disponible, el plazo de ejecución del complejo deportivo se ha extendido y ahora se estima que estará terminado en 540 días, con una fecha de entrega prevista para el 22 de julio de 2026. Este retraso ha dejado a muchos miembros de la comunidad desilusionados y frustrados, pues se había generado una gran expectativa en torno a la nueva infraestructura.

La situación también ha afectado a los estudiantes del colegio Mariscal Cáceres, quienes esperaban la construcción de nuevas instalaciones deportivas como parte de los preparativos para los Juegos Bolivarianos 2025, como el caso del estadio Leoncio Prado.

Básquet ayacuchano: continúa los encuentros deportivos de selección y competencia

El conflicto entre la Municipalidad Provincial de Huamanga y la negativa del Gobierno Regional de Ayacucho para desactivar el CUI ha dejado sin avance algunos de los escenarios deportivos que estarían en su fase final para este 2025, tal es el caso del comedor y la residencia universitaria.

A pesar de que el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) forma parte de la comisión organizadora del evento, ha mantenido un silencio sobre el tema. Esta falta de comunicación ha generado intriga y ansiedad entre los deportistas ayacuchanos, quienes esperan con fervor el inicio de esta gran fiesta deportiva.

Es importante mencionar que estos Juegos Bolivarianos abrirán un circuito olímpico, lo que significa que se llevarán a cabo competencias oficiales que servirán para establecer marcas y definir a los representantes para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

 

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *