Naciones Unidas en contra de aprobación de ley de amnistía

Naciones Unidas en contra de aprobación de ley de amnistía


La Misión en el Perú de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) realizó duras críticas sobre la aprobación de la ley de amnistía para policías y miembros del ejército que cometieron crímenes de lesa humanidad durante el conflicto armado interno; así exige a Dina Boluarte a no publicar la medida.

Congreso prepara amnistía para militares acusados por crímenes de lesa humanidad, como el caso UNCP

Los expertos de la OACNUDH en Perú señalan “La legislación propuesta impediría el procesamiento penal y la condena de individuos que cometieron graves violaciones de los derechos humanos durante el conflicto armado interno de Perú. Ello pondría al Estado en claro incumplimiento de sus obligaciones en virtud del derecho internacional”.

Así esta organización advierte de las consecuencias de que se oficialice esta ley, debido a que “Las normas internacionales prohíben amnistías o indultos por crímenes tan graves”; así mismo advierte que “Perú tiene el deber de investigar, juzgar y sancionar las graves violaciones de derechos humanos y los crímenes de derecho internacional”.

¿Dina Boluarte lo promulgará?

Finalmente llama a la presidenta Dina Boluarte, figura sobre quien pesa la muerte de 50 personas debido a la represión de las fuerzas del orden durante las machas contra su gobierno, para que no oficialice la ley; “Hacemos un llamamiento al Gobierno de Perú para que haga uso de su prerrogativa constitucional de vetar la ley, que contraviene claramente las obligaciones internacionales de Perú”.

Debido a que si se promulga esta ley podría afectar 156 casos con sentencia firme y más de 600 procesos judiciales en curso relacionados con graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de derecho internacional cometidos durante el conflicto armado interno.

ONU cuestiona Ley 32107 por posible archivo de 600 casos de lesa humanidad

¿Qué es la ley de amnistía?

El 11 de junio del 2025, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley N° 7549 con 61 votos a favor, 43 en contra y 3 abstenciones; principalmente con los votos de los partidos políticos de Fuerza Popular (fujimoristas), Alianza Para el Progreso (partido de César Acuña), Renovación Popular (partido de Rafaél Lopez Aliaga) y Podemos Perú.

Así estos partidos aprobaron una ley para dejar impune a varios delitos de lesa humanidad cometidos durante los años 1980-2000, ya que el texto sustitutorio de la propuesta de ley concede amnistía de carácter humanitario a los adultos mayores de 70 años miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Pero la medida también beneficia a los que hayan sido integrantes de los Comités de Autodefensa, “que cuenten con sentencia firme con calidad de cosa juzgada o se encuentren en trámite de ejecución de sentencia, con pena privativa de libertad efectiva o suspendida”, por haber cometido delitos derivados u originados con ocasión de “su participación en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000”.

Pero dan una excepción, no podrán ser beneficiarios de esta amnistía los que hayan sido condenados por delitos de terrorismo ni por delitos de corrupción de funcionarios.

Tras esta aprobación algunos congresistas presentaron reconsideración al voto hasta en dos ocasiones, pero la Comisión Permanente del 9 de julio del 2025 terminó por aprobarla en segunda votación principalmente los partidos de Fuerza Popular (con 5 representantes en esta comisión), Alianza Para el Progres (con 3 representantes) y Renovación Popular (con 2 representantes en la Comisión Permanente).

Nota:

Este artículo se basa en información oficial de la OACNUDH; así como del proyecto de ley No 7549 y del

Enlace 1: https://www.ohchr.org/es/press-releases/2025/07/peru-bill-establishing-amnesty-atrocity-crimes-violates-international

Enlace 2: https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/pleno-aprueba-dictamen-que-plantea-amnistia-para-miembros-de-las-ff-aa-y-pnp-que-lucharon-contra-el-terrorismo/

Enlace 3:  https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/en-segunda-votacion-aprueban-dictamen-que-otorga-amnistia-a-miembros-de-ff-aa-y-pnp-que-lucharon-en-contra-del-terrorismo/

Enlace 4: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/Mjk4ODA5/pdf

Enlace 5: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MzExMjc1/pdf

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *