El Poder Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de resolución legislativa que aprueba el Acuerdo entre el Perú y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en nombre del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), para que Lima sea sede de la LXIII sesión de este organismo internacional. El evento se realizará en el último trimestre de 2025.
La decisión fue tomada en la 62.ª sesión del IPCC, celebrada en China, donde se aceptó la propuesta del Estado peruano de albergar la siguiente reunión.
Según el proyecto legislativo, se espera la participación de aproximadamente 500 personas, entre delegaciones de los 195 países miembros, representantes de organismos internacionales, personal de la Secretaría del IPCC y otros invitados.
El objetivo del acuerdo es establecer los compromisos logísticos, migratorios y organizativos que el Perú asumirá como país anfitrión. Entre ellos, se contempla el ingreso, permanencia y salida libre de los participantes, así como el otorgamiento de visas en caso sea necesario, conforme a la legislación vigente.
Según la Cancillería, ser sede de este evento permitirá al país visibilizar su compromiso con la acción climática y fortalecer su presencia en los procesos multilaterales ambientales. Además, ofrece una oportunidad estratégica para que las autoridades peruanas establezcan vínculos con organismos internacionales y promuevan mensajes clave sobre la mitigación y adaptación frente al cambio climático.
El IPCC fue creado en 1988 y es el principal organismo internacional encargado de evaluar el cambio climático. Sus informes proporcionan evidencia científica para la formulación de políticas públicas y sustentan acuerdos internacionales como la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc) y el Acuerdo de París.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.