El expresidente Pedro Castillo negó haber cometido el delito de rebelión durante la audiencia judicial realizada el 15 de julio de 2025, como parte del juicio oral que enfrenta por su presunta participación en el intento de golpe de Estado ocurrido el 7 de diciembre de 2022.
Durante su intervención, Castillo sostuvo que en ningún momento se concretó la disolución del Congreso.
“El Congreso nunca fue disuelto. No se publicó nada en el diario oficial. No hubo golpe de Estado”, declaró ante el tribunal. Además, calificó el proceso judicial como “político y contaminado”.
El Ministerio Público imputa al exmandatario tres delitos: rebelión, abuso de autoridad y perturbación a la tranquilidad pública. Según la acusación fiscal, Castillo vulneró el orden constitucional al anunciar en cadena nacional la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción, lo que motivó su inmediata detención el mismo día.
En su defensa, el expresidente argumentó que actuó dentro de sus atribuciones como jefe de Estado frente a una crisis política.
“Fue una acción constitucional. Quise evitar el caos institucional que ya era insostenible”, afirmó. Su defensa legal sostiene que no hubo uso de la fuerza ni acciones violentas que configuren el delito de rebelión.
El juicio continúa en etapa oral y se prevé que se extienda por varios meses. Mientras tanto, sectores políticos consideran el proceso clave para determinar la responsabilidad penal del exmandatario, mientras que algunos de sus seguidores denuncian una persecución política.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.