Cuando el arte se escucha: Encuentros Creativos en Ayacucho

Cuando el arte se escucha: Encuentros Creativos en Ayacucho


Hoy martes 15 de julio a las 7:00 p.m., se llevará a cabo una nueva edición de Encuentros Creativos, un espacio dedicado a la conversación y reflexión artística que reúne a diversos creadores de disciplinas independientes.

Esta tercera sesión del ciclo busca generar un entorno de escucha donde el público pueda acercarse a los procesos de creación desde una perspectiva centrada en experiencias personales y trayectorias artísticas diversas. Según explicó Neufa García, parte del equipo organizador del evento, la iniciativa nace de la necesidad de abrir espacios de diálogo que reconozcan las múltiples formas de creación más allá de los circuitos tradicionales de arte.

“Nos interesa explorar las motivaciones, técnicas y caminos personales de cada artista. Lo que se busca no es solo mostrar una obra terminada, sino comprender qué la sostiene, qué la impulsa y desde qué lugar se construye” señaló.

En esta edición, Emperatriz Plácido, artista que trabaja con tatuaje, dibujo, grabado y ritualidad, compartirá su experiencia de creación desde una mirada espiritual e introspectiva. Por su parte, Mercedes Condori, escritora y psicóloga cusqueña, hablará sobre su más reciente publicación Poemas de amor y ola en la tierra, además de profundizar en su proceso creativo desde la poesía.

Ambas propuestas buscan visibilizar las formas de expresión que surgen desde lo cotidiano y lo íntimo. El evento está diseñado como una conversación abierta donde el público podrá realizar preguntas y participar activamente del intercambio con los artistas.

“Lo que queremos es construir una comunidad de escucha. La creación no siempre surge en talleres o aulas; muchas veces nace de la necesidad de decir algo con el cuerpo, con la palabra o con la imagen. Es importante dar valor a esas formas de expresión también”, añadió Neufa.

Encuentros Creativos apuesta por descentralizar el acceso a la cultura y ofrecer a artistas locales y visitantes un espacio digno para mostrar sus obras y compartir su recorrido. Además, destaca la importancia de reconocer nuevas formas de producción artística que abarcan desde la edición de fanzines hasta intervenciones urbanas y el arte corporal.

La actividad se realizará en AKU Café y Galerías, ubicado en el Jr. Cusco 328.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *