Familiares de víctimas del 15 de diciembre en Ayacucho rechazan ley de amnistía: “Un asesino defiende a otro asesino”

Familiares de víctimas del 15 de diciembre en Ayacucho rechazan ley de amnistía: “Un asesino defiende a otro asesino”


Yobana Mendoza, dirigente de la asociación de familiares de los fallecidos en Ayacucho durante las protestas del 15 de diciembre de 2022 (Asfah), cuestionó duramente la reciente aprobación de una ley de amnistía por parte del Congreso. La norma permite exonerar de responsabilidad penal a miembros de las fuerzas del orden procesados por hechos ocurridos en el contexto del conflicto armado interno.

“No sé ya qué más decir a estos congresistas, a este grupo de sicarios empoderados en el Perú, porque solamente unos asesinos, unos delincuentes, defienden a otros delincuentes”, afirmó Mendoza. Añadió que la norma beneficia directamente a personas implicadas en violaciones a los derechos humanos. “¿Cómo es posible que saquen una ley de perdón para los asesinos, para los violadores de derechos humanos?”, preguntó.

Según la dirigente, la iniciativa legal fue impulsada por fuerzas políticas interesadas en proteger a sus allegados.

“Fuerza Popular ha encabezado esta ley con seis votos a favor. Ellos son parte de estos asesinos, porque saben muy bien que las personas que han estado junto con el señor Alberto Fujimori están siendo procesadas”, sostuvo.

Para Mendoza, el impacto de esta medida no solo afecta a las víctimas de años anteriores, sino a todos en general.

“Ayacucho se ha caracterizado por ser una región de víctimas desde los años 80. Hemos vivido el terrorismo de las Fuerzas Armadas y de Sendero Luminoso. Nos robaban, nos saqueaban. Le teníamos miedo a todos”, recordó.

Frente a este escenario, afirmó que su organización respaldará a colectivos como la Anfasep y otras agrupaciones de familiares.

“Nosotros también hemos sufrido esa violencia. Siempre vamos a estar a favor de la verdad y de la justicia, y en contra de los asesinos, porque los asesinos merecen estar presos”, declaró.

Mendoza anticipó que exigirán la derogatoria de la ley.

“El pueblo va a pedir que se derogue todo lo que han hecho. Esa debe ser la primera tarea del próximo gobierno. Esta ley no puede quedar como un precedente de impunidad”, advirtió.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

The post Familiares de víctimas del 15 de diciembre en Ayacucho rechazan ley de amnistía: “Un asesino defiende a otro asesino” first appeared on Diario Jornada.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *