La decisión del Gobierno de incrementar el sueldo presidencial generó una ola de críticas entre diversos sectores. Yobana Mendoza, dirigente de la asociación de familiares de los fallecidos en Ayacucho durante las protestas de diciembre de 2022 (Asfah), consideró que esta medida agravia aún más a las familias que perdieron a sus seres queridos.
“¿Acaso a la señora Dina Boluarte le corresponde aumentarse el sueldo? ¿Qué cosa ha hecho? ¿Ha trabajado por el Perú? ¿Ha combatido la delincuencia? ¿Ha hecho justicia? No. Más bien ha destruido a nuestra patria”, sostuvo.
Según detalló, el sueldo actual de la mandataria supera los 35,000 soles, sin contar con la tarjeta de consumo mensual que tendría la mandataria por 5,000 soles.
“Un obrero gana 1,025 soles al mes, trabajando desde las cinco de la mañana. Pero ella, por no hacer nada, gana eso en un solo día”, añadió la dirigente del Asfah.
A su juicio, este aumento representa una afrenta directa a las poblaciones más vulnerables.
“Esto es una tragedia, una cachetada más a la pobreza”, expresó. Añadió que este tipo de privilegios contrastan con la situación de quienes aún esperan justicia. “Mientras las víctimas seguimos exigiendo respuestas, ella se asegura más privilegios”, apuntó.
Mendoza concluyó que su organización no aceptará en silencio estas decisiones.
“No vamos a perdonar lo que están haciendo. Es una burla, un golpe más a la pobreza, y una muestra de que no representan al pueblo”, finalizó.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.