En el ámbito del deporte peruano, la paleta frontón ha ido ganando terreno como una disciplina que combina habilidad, estrategia y dedicación constante para mejorar a nivel competitivo y superar las barreras que se presentan en el camino.
Un claro ejemplo de ello es Renato Rivera Pérez, quien recientemente se coronó campeón nacional en un torneo celebrado en Ayacucho. Esta victoria no solo es reflejo de su talento, sino también de su arduo trabajo y pasión por el deporte, que comenzó a practicar a los 12 años.
Desde muy joven, Rivera mostró un interés especial por la paleta frontón, pues a esa edad empezó a jugar en las canchas públicas de Ayacucho, donde pasaba sus vacaciones.
“Comencé a jugar a los 12 años. Me gustó tanto el deporte que, incluso a los cuatro meses de haber empezado, participé en un campeonato de paleta frontón. Fue una experiencia inolvidable”, precisó Rivera.
A pesar del tiempo, el personaje que recuerda con cariño es su tío Rodrigo, un deportista y organizador de campeonatos de este tipo, quien lo introdujo en este apasionante deporte.
Su motivación se acrecentó, además, por la influencia de figuras como Iván More, campeón en la categoría de más de 35 años, quien fue crucial en su desarrollo. More no solo lo inspiró, sino que también se convirtió en su mentor, guiándolo en sus primeros pasos competitivos.
“El campeón de la categoría de más de 35 años fue quien me guió y me dio las primeras pautas para la paleta frontón. Es un gran mentor y de él me llevo mucho conocimiento”, enfatizó.
El camino hacia el éxito no ha sido fácil, pues Rivera recuerda su primer torneo en Cusco. Aunque era más una celebración que una competencia formal, marcó un hito en su carrera.
Con solo cuatro meses de preparación intensiva, se dio cuenta de que el nivel de competencia era alto, lo que lo motivó a seguir entrenando y a participar en más torneos. Su dedicación y constancia han sido clave en su evolución como deportista.
“Mi primera participación fue después de cuatro meses de entrenar. Ahí es donde me di cuenta de que tenía mucho que mejorar, mucho que pulir. Además, eso me motivó a seguir participando y evolucionar a lo largo de los años”, refirió.
La reciente victoria en el campeonato nacional ha sido un momento culminante para Rivera.
“Me siento muy feliz y emocionado. Agradezco mucho a la organización del torneo nacional de Ayacucho; cada competencia es una oportunidad de crecer y mejorar”, declaró.
Pero, para conseguir este laurel, tuvo que someterse a una rutina de entrenamiento rigurosa, pues Rivera entrena en canchas públicas, donde se asegura de practicar los golpes básicos y mejorar su técnica. Un ejercicio que destaca es el “voleo”, que le permite controlar la pelota y perfeccionar sus desplazamientos en la cancha.
Mirando hacia el futuro, Rivera tiene grandes aspiraciones, como seguir compitiendo y mejorar continuamente en la paleta frontón.
“Me encantaría participar en el torneo del circuito nacional de paleta frontón. Este torneo es una plataforma crucial para los mejores exponentes del deporte, y entrar en el torneo de maestros es una de mis mayores ambiciones”, comentó.
Hace poco se coronó campeón nacional en la categoría sub-16.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.