El arte como eje de identidad en Ayacucho

El arte como eje de identidad en Ayacucho


El arte no solo es una expresión estética, sino también un instrumento fundamental para fortalecer la identidad cultural, la cohesión social y el desarrollo humano. Así lo señala Eddie Ulloa Martínez, responsable de la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura del Perú, quien resalta la necesidad de promover y articular las expresiones artísticas desde una mirada territorial y descentralizada.

Según Ulloa Martínez, se busca reconocer el valor de las artes como pilar para la visibilización y empoderamiento de los artistas en sus propios contextos.

“Uno de los mayores impulsores y motores de la identidad y la cohesión social son las artes”, afirma

Destacando que su fortalecimiento permite a las comunidades reconocerse en su diversidad y proyectarse hacia el futuro.

La promoción de disciplinas como la música, las artes escénicas y visuales, así como la articulación con instituciones educativas y colectivos culturales, forma parte de una política pública que busca descentralizar el acceso al arte y democratizar la creación.

En regiones como Ayacucho, declarada Ciudad Creativa en artesanía y arte popular por la Unesco, el potencial cultural es enorme. Para Ulloa, es clave que este reconocimiento se traduzca en acciones sostenidas que fortalezcan tanto a los creadores como a los espacios donde se produce y difunde arte.

“El fortalecimiento de las artes es también el fortalecimiento de nuestras identidades como nación multicultural”, subraya.

Además de su dimensión educativa y simbólica, el arte es visto también como un campo de desarrollo económico y social.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *