Ley MAPE sigue pendiente y extienden el Reinfo hasta el 2025

Ley MAPE sigue pendiente y extienden el Reinfo hasta el 2025


La ausencia de una nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE) ha generado preocupación en el sector minero nacional. La normativa vigente data de 2004 y, según especialistas, ya no responde a la realidad actual de la actividad extractiva en pequeña escala.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, indicó en entrevista con RPP que la responsabilidad de la demora recae en el Congreso.

“La dación de una ley no es responsabilidad del Ejecutivo, sino del Legislativo”, afirmó.

Montero señaló que en noviembre de 2024 el Ejecutivo presentó una propuesta legislativa, consolidada con otras seis iniciativas, que hasta ahora no ha sido debatida en el pleno.

“El Congreso tiene que dar las leyes, no el Ejecutivo. Nosotros participamos en el debate para ayudar en la reflexión y discusión dentro de la Comisión de Energía y Minas, pero la aprobación corresponde al Congreso”, recalcó.

Pese a la demora, consideró positivo que continúe la discusión, siempre que se priorice una ley que funcione y se ajuste a las necesidades actuales.

En tanto no se apruebe la nueva ley, el proceso de formalización minera continuará bajo el actual Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). El ministro confirmó que este registro se prorrogará hasta el 31 de diciembre de 2025, estableciendo que será la última extensión antes de aplicar un nuevo marco legal a partir de 2026.

Montero precisó que el Reinfo no es hereditario ni permanente, y advirtió que su cierre es necesario para avanzar hacia una minería formal, con responsabilidad ambiental y fiscalización del Estado. Desde el Ministerio de Energía y Minas, la expectativa es que el Congreso priorice el debate de la Ley MAPE en agosto.

La pequeña minería y la minería artesanal representan un sector clave para miles de trabajadores en regiones como Puno, Madre de Dios, Arequipa y Ayacucho. La falta de una ley actualizada continúa generando incertidumbre entre quienes buscan formalizarse y operar bajo reglas claras.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *