Boluarte alista programa en TV Perú sin prensa crítica

Boluarte alista programa en TV Perú sin prensa crítica


Desde Palacio de Gobierno se viene gestando un proyecto para lanzar un programa dominical en TV Perú, cuya conducción estaría a cargo de la presidenta Dina Boluarte. La iniciativa, bautizada tentativamente como “Cada domingo a las 8”, estaría orientada a mostrar aspectos personales y logros de su gestión, sin espacio para la prensa crítica, según reportajes periodísticos recientes.

El proyecto avanza mientras la mandataria mantiene un prolongado silencio ante los medios de comunicación. Según el registro oficial, Dina Boluarte no responde preguntas de la prensa desde octubre de 2024, sumando más de 240 días sin declaraciones abiertas. Paralelamente, su gestión registra un nivel de desaprobación que supera el 90%, de acuerdo con las últimas encuestas de opinión pública.

Diversos medios han señalado que detrás de esta iniciativa se encontraría Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual Jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial. Santiváñez habría extendido su influencia al Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), entidad encargada de los medios estatales.

En las últimas semanas, se han producido cambios en el IRTP, como la renuncia de la presidenta del consejo directivo, Ninoshka Chandía, cercana a Nicanor Boluarte. También dejaron el canal otras funcionarias vinculadas al entorno del premier Eduardo Arana. Según el periodista Marco Calderón, estas salidas habrían respondido a “situaciones enrarecidas” dentro del canal estatal.

De acuerdo con registros de visitas a Palacio de Gobierno, los días 18 y 19 de junio, Juan José Santiváñez se reunió con el periodista Luis Vivanco, quien asumiría la conducción del programa dominical. Aunque Vivanco indicó que su visita estuvo relacionada con funciones del INEI, medio donde actualmente labora, las fechas coinciden con avances del proyecto y la reorganización del IRTP. Asimismo, se ha reportado el ingreso de otras personas cercanas a Santiváñez, como Mónica Tiburcio, al canal estatal.

El espacio televisivo se emitiría en horario de alta competencia dominical, tradicionalmente reservado para programas de investigación periodística. Sin embargo, según un reportaje de Panorama, el nuevo formato priorizaría entrevistas sin repreguntas y contenido favorable a la figura presidencial, incluyendo relatos sobre su infancia, gestión y actividades oficiales.

Consultado sobre el tema, Jorge Acevedo, exmiembro del Consejo Directivo del IRTP y docente universitario, advirtió que un proyecto de este tipo podría representar un canal unidireccional sin espacio para la crítica. “Un gobernante está obligado a rendir cuentas a la ciudadanía. Una manera de hacerlo es a través de los medios de comunicación”, indicó.

Por su parte, el primer ministro Eduardo Arana minimizó la iniciativa, señalando que se trataría de “una de las tantas ideas” de la presidenta. En la misma línea, el canciller Elmer Schialer expresó que podría representar “un aporte al ecosistema mediático”.

Finalmente, el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) recordó que la televisión estatal es un servicio público orientado al interés ciudadano. En ese sentido, toda producción en TV Perú debería promover la cultura, la educación y la información, evitando el uso con fines políticos o personales.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *