Durante su primera visita a la región Ayacucho, el superintendente de Banca, Seguros y AFP (SBS), Espinosa Chiroque, advirtió sobre los riesgos que implicaría aprobar en el Congreso un proyecto de ley que modifica la conformación de los directorios de las cajas municipales sin una evaluación técnica previa. Desde el evento de educación financiera organizado por la SBS en la ciudad de Huamanga, el funcionario remarcó que una norma de esa magnitud debe ser debatida con profundidad.
“Un proyecto así de importante, que regule a las cajas municipales, especialmente la parte del directorio, tiene que ser adecuadamente discutido”, mencionó.
En esa línea, Espinosa pidió expresamente que el Congreso devuelva el proyecto a las comisiones correspondientes para su revisión.
“Creemos que el debate tiene que ser calmado y no haya apuro para sacar algo que no haya sido discutido”, agregó.
El titular de la SBS manifestó que la institución ya viene trabajando propuestas técnicas de modificación sobre el funcionamiento de las cajas municipales, pero advirtió que no se debe imponer ninguna norma sin considerar los efectos sobre el sistema financiero descentralizado.
“Hay que cuidar a las cajas municipales para que su gobierno sea un gobierno profesional y técnico, y no tenga ningún otro tipo de injerencia”, afirmó.
Espinosa también añadió que el debate parlamentario puede ser aprovechado para discutir otras mejoras normativas relacionadas al modelo de cajas.
“También creo que es una oportunidad para incluir en una ley algunos otros aspectos que no necesariamente tienen que ver con el directorio, pero sí con las cajas municipales, como es la posibilidad de fusión entre dos o más cajas, o el ingreso y las condiciones de ingreso de socios estratégicos”, expresó.
Durante su intervención en Ayacucho, Espinosa subrayó que las cajas municipales han sido un modelo exitoso en el Perú durante más de cuatro décadas, y recordó que su expansión permitió que muchas personas accedan a servicios financieros más allá de su región de origen.
“Eso ha generado un impacto positivo precisamente en la población, que hoy tiene la posibilidad de acceder a servicios financieros escogiendo finalmente con quién quiere trabajar: si con una cooperativa, una caja municipal, un banco o una financiera, en función a las condiciones que le ofrezcan”, concluyó.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.