AEDA anuncia actividades en la Filay 2025 de Ayacucho

AEDA anuncia actividades en la Filay 2025 de Ayacucho


En el marco de la Feria Internacional del Libro de Ayacucho (Filay) 2025, la Asociación de Escritores de Ayacucho (AEDA) tendrá una participación a través de una programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios y recitales, con el objetivo de promover la lectura y visibilizar el trabajo de autores de la región.

Carmen Aroní, presidenta de la AEDA, señaló que la organización viene trabajando de forma articulada con la dirección general de la feria, encabezada por Willy del Pozo, para contribuir al fortalecimiento de la literatura regional. La finalidad principal, indicó, es crear espacios de encuentro entre escritores, editores, lectores y el público general, además de acercar la literatura ayacuchana a nuevos públicos, especialmente jóvenes y escolares.

Entre las actividades anunciadas por AEDA se encuentran siete eventos principales, entre conversatorios y presentaciones de libros. Destacan el conversatorio en homenaje al profesor Felipe López, centrado en su trayectoria como gestor cultural, y otro evento dedicado a la influencia de la literatura en la vida del escritor Hermógenes Janampa Vallejo. Asimismo, se realizará una mesa sobre el conflicto en Gaza, abordado desde una perspectiva histórica y literaria.

Una de las propuestas destacadas será la presentación de la Antología Poética de Ayacucho, que reúne el trabajo de jóvenes talentos literarios de la región. Según Aroní, el proyecto busca abrir espacio a nuevas voces, sin dejar de reconocer a escritores consagrados de generaciones anteriores.

Además de las actividades literarias, la AEDA participa en colaboración con colectivos culturales quienes presentarán recitales y narraciones tradicionales. También se desarrollarán talleres de literatura, música y danza durante toda la feria.

La Filay 2025 se llevará a cabo desde hoy 27 de junio al 10 de julio. La AEDA contará con un stand propio, desde donde se promoverá la literatura regional y obras vinculadas a la identidad cultural ayacuchana.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *