El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, afirmó que la Comisión de Fiscalización no tiene competencias para investigar a su propia institución, en respuesta al pedido del congresista Juan Burgos, quien solicitó información detallada sobre los gastos de la Unidad Ejecutora para la Bicameralidad (UEB).
“Es un error garrafal. Fiscalización debe controlar al Ejecutivo, no al Congreso. Nosotros ya tenemos auditores y supervisión de la Contraloría”, sostuvo Salhuana, en defensa de la autonomía parlamentaria.
Las declaraciones se produjeron tras la polémica generada por la compra de un edificio por más de 13 millones de dólares en el centro de Lima, realizada por la UEB sin procesos públicos conocidos. La unidad, liderada por Enrique Fernández Paniagua, no respondió al requerimiento de información planteado por Burgos sobre contrataciones, sueldos y adquisición del local.
Pese a la presión por mayor transparencia, Salhuana defendió la existencia y funciones de la UEB. Señaló que su creación busca garantizar que el Congreso bicameral esté operativo en 2026. Además, indicó que las decisiones de compras y contrataciones se realizan mediante acuerdos formales de la mesa directiva o junta de portavoces.
“Se requiere un equipo técnico especializado, considerando las características históricas del inmueble adquirido”, agregó el titular del Legislativo.
Sin embargo, la falta de respuestas concretas y el elevado presupuesto ejecutado sin supervisión externa inmediata han generado preocupación. La ciudadanía y algunos legisladores reclaman mayor transparencia en el manejo de los recursos públicos del Parlamento.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.