Preocupación e indignación ha generado un nuevo incidente en los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025, luego de que un adolescente de 16 años resultara hospitalizado con una fractura, producto de una falta violenta durante un partido de fútbol.
El hecho ocurrió en el estadio de Coraspampa, en el distrito de Los Morochucos, provincia de Cangallo, durante un encuentro correspondiente a la categoría “C” de la etapa distrital.
La víctima, identificada como André S. C., se desempeñaba como arquero del equipo de la institución educativa Humberto Sánchez del Pino de Chanquil cuando fue impactado fuertemente por el delantero rival —quien vestía la camiseta número 11 del colegio Los Morochucos— en una jugada desmedida que terminó causándole una fractura severa.
Actualmente, el menor se encuentra internado en el servicio de traumatología del Hospital Regional de Ayacucho. Su recuperación será lenta, ya que requiere de varias intervenciones quirúrgicas.
Según testigos del encuentro, no hubo sanciones ni intervención adecuada por parte de los organizadores ni del personal arbitral, lo que ha despertado fuertes críticas sobre la falta de control y los vacíos en los protocolos de seguridad de estos torneos escolares.
La familia del menor, de condición humilde, ha solicitado con urgencia donantes de sangre tipo A positivo, ya que André necesita someterse a una cirugía de alta complejidad en los próximos días. Quienes deseen apoyar también pueden hacerlo vía Yape al número 900 444199, a nombre de Baby Luz Calderón Sumari, hermana mayor del joven.
Se conoció además que el adolescente perdió a su padre hace menos de tres meses y se autoeducaba mientras contribuía económicamente en su hogar. Su caso ha conmovido a la comunidad local, que ahora exige acciones concretas.
La hermana de André pidió a la UGEL Cangallo y al Ministerio de Educación revisar con urgencia los protocolos de organización y seguridad en los Juegos Escolares. “No puede permitirse que menores resulten con lesiones graves por falta de supervisión. Hay que garantizar un deporte formativo y seguro, no uno donde los niños terminen hospitalizados”, manifestó.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.