El proyecto de modernización y ampliación del estadio “Cuna de la Libertad Americana”, en Ayacucho, atraviesa una etapa crítica. Con un presupuesto inicial de 367 millones de soles —que ahora supera los 400 millones— y a cargo del Consorcio Libertad, esta obra emblemática, promovida por el Gobierno Regional de Ayacucho (GORE), ha generado múltiples cuestionamientos: desde observaciones técnicas por parte de la Contraloría hasta acusaciones de incumplimientos laborales por parte de sindicatos de construcción civil.
Según el Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas, actualmente este proyecto presenta un avance del 44,4 %. Sin embargo, la Contraloría General de la República ha advertido sobre algunos riesgos, entre los que destacan fallas en la arquitectura, riesgo de colapso de techos, un sistema contra incendios con deficiencias, pistas de trote sin consistencia técnica y problemas en instalaciones sanitarias y de agua. ¿Qué respuestas técnicas ofrecerá el GORE ante los hallazgos de la Contraloría?
El proyecto, anunciado como parte del Complejo Deportivo Venezuela, ha enfrentado la oposición directa de los gremios locales de construcción civil, que han realizado plantones tanto en los exteriores del estadio como en la sede central del Gobierno Regional.
El principal reclamo es el incumplimiento de la cláusula décimo sexta del convenio firmado con las autoridades regionales, la cual estipula la contratación preferente de mano de obra local.
Además, denuncian que el consorcio priorizó a trabajadores foráneos o realizó contrataciones al margen de los acuerdos previos. A esto se suma el malestar por la falta de diálogo: los encargados de la obra se han negado a brindar información sobre el estado físico y financiero del proyecto, lo que ha generado mayor desconfianza entre la población y los sindicatos.
El Consorcio Libertad emitió recientemente un pronunciamiento en el que se limitó a informar sobre la desvinculación de un trabajador, sin pronunciarse sobre el fondo del conflicto laboral, como la exigencia de cupos o la transparencia en la contratación. Este silencio ha sido interpretado como un intento de dilatar el conflicto. ¿Cómo se explican los 33 millones de soles adicionales al presupuesto original? ¿Qué medidas laborales tomará el consorcio para atender a los trabajadores locales?
Exigencia
En diciembre de 2023, el consejero regional por la provincia de Víctor Fajardo, Cristian Palomino, advirtió en sesión de consejo que la empresa a cargo de la ejecución del estadio arrastraba antecedentes por incumplimiento de contratos en otras obras, alertando sobre la posibilidad de que se repitan malas prácticas.
A pesar de ello, la empresa fue adjudicada con el proyecto, lo que genera nuevas preguntas sobre los criterios de contratación y fiscalización por parte del GORE.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.