Sami Ayacucho: Cuatro años de voluntariado juvenil

Sami Ayacucho: Cuatro años de voluntariado juvenil


La organización juvenil Sami Ayacucho ha cumplido cuatro años de trabajo voluntario en la región, consolidándose como una de las iniciativas más activas con su compromiso social y ambiental. Fundada durante la pandemia, la organización ha crecido de forma constante y actualmente cuenta con más de 25 voluntarios, en su mayoría estudiantes y profesionales jóvenes.

Desde su creación, se ha enfocado su labor en atender a poblaciones vulnerables como adultos mayores, niños y, recientemente, personas en condición de discapacidad. Su intervención ha llegado a diversas comunidades rurales dentro de Huanta, Chiara y otros, llevando ayuda humanitaria, actividades recreativas y orientación social.

Para este 2025, la organización ha trazado nuevos objetivos, entre ellos formalizarse como asociación civil y ampliar sus acciones hacia nuevas poblaciones vulnerables en la provincia de Cangallo. Uno de sus proyectos más recientes es el mapeo de personas con discapacidad con miras a ofrecer una campaña navideña inclusiva en la zona.

Entre las principales dificultades que ha enfrentado se encuentra la falta de un local propio, la escasa difusión de sus actividades en medios de comunicación y la necesidad de establecer alianzas con autoridades locales. Sin embargo, la organización ha logrado superar varios de estos obstáculos, contando ahora con una oficina para sus reuniones y una creciente red de voluntarios comprometidos.

La organización mantiene una convocatoria abierta de voluntariado durante todo el año. Los requisitos incluyen tener disponibilidad los fines de semana, tener al menos 17 años y disposición para participar en reuniones y actividades formativas. Sami ofrece a sus voluntarios certificación por horas de servicio y está gestionando convenios para capacitaciones en gestión de proyectos, liderazgo y articulación con autoridades.

Los interesados pueden contactarse al número 988 995 588 o en Facebook: “Sami Ayacucho”.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *