Dina Boluarte quiere salir de viaje otra vez

Dina Boluarte quiere salir de viaje otra vez


La presidenta del Perú Dina Boluarte acaba de presentar un proyecto de resolución legislativa pidiendo autorización al Congreso para viajar al vecino país de Ecuador para la toma de mando del presidente Daniel Noboa a llevarse a cabo el 24 de mayo; así la mandataria quiere volver a salir del país a pesar de las críticas.

Se trata del proyecto de resolución legislativa No 11249 el cual pretende presentado por la presidenta del Perú y el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, con la finalidad de autorizar la salida de la mandataria al Ecuador.

Tal como señala este documento, la presidenta pide autorización “para salir del territorio nacional el 24 de mayo del 2025, con el objeto de participar en la Ceremonia de Posesión de Mando Presidencial de la República del Ecuador, que tendrá lugar el 24 de mayo del 2025 en la ciudad de Quito”.

Congreso propone desactivar a la SUNEDU

¿Qué hará en Ecuador?

La presidenta adjunta al pedido, la agenda de lo que realizará a su llegada al país de Ecuador tras la autorización para salir del país por tan solo un día; así la mandataria saldrá a las 7:00 de la mañana el sábado 24 de mayo desde Lima para llegar a Quito a las 9:00 am.

Tras su descenso del avión tendrá dos horas para prepararse y ponerse el atuendo más llamativo e inapropiado al cual tiene acostumbrado a todos los peruanos, regalándonos siempre postales para el olvido; así a las 11:00 am asistirá a la Ceremonia de Posesión de Mando Presidencial.

Culminada la ceremonia, la presidenta podrá reunirse con el presidente de Ecuador, por ello está programado a 1:00 de la tarde el Saludo al Presidente del Ecuador, Daniel Noboa, por lo que el mandatario tendrá el deshonor de compartir fotografía con la presidenta más impopular del mundo.

Inmediatamente, a las 1:30 de la tarde se pasará al Almuerzo ofrecido por el Presidente del Ecuador en honor a los Jefes de los Estados participantes, encuentro al cual irá Dina Boluarte acompañada del Canciller (ministro de Relaciones Exteriores) Elmer Schialer.

Desaprobación de Dina Boluarte llega a medios franceses: destacan su impopularidad y escándalos

Un presidente popular al lado de la más impopular

En el documento que presenta la mandataria peruana también adjunta la invitación personal realizada por el presidente Daniel Noboa con fecha del 15 de abril del 2025, el cual reza.

Señora Presidenta: Tengo el honor de dirigirme a usted e invitarle cordialmente a la Ceremonia de Posesión de Mando Presidencial de la República del Ecuador, que se celebrará el 24 de mayo del 2025 en la ciudad de Quito, tras el respaldo mayoritario del pueblo ecuatoriano, expresado en las urnas en las últimas elecciones generales del 13 de abril”.

Es correcto afirmar que el presidente de Ecuador quiere la presencia de Dina Boluarte en su toma de mando, el cual es claramente por su condición de presidenta del Perú, ya que estos países comparten frontera y una historia en común por lo cual es esencial la presencia de la figura presidencial del vecino país, a pesar de que la mandataria en cuestión tenga solo la aprobación del 2% de los peruanos.

Es claro que Daniel Noboa quien ganó las elecciones presidenciales de Ecuador con el voto del 55,53 % de los ciudadanos quiera la presencia del presidente de un país vecino como lo es el Perú, con quien mantiene relaciones culturales, históricas y una larga tradición de amistad, así como de disputas.

Por lo que convendría a la presidenta del Perú emplear este viaje para aprender del presidente Noboa, su política para hacer un buen gobierno y mantener su popularidad ya que este va por el segundo mandato después de ganar las elecciones en el año 2023 con 52,28% de votos más que Luisa Gonzáles (47,72% de votos).

Gobierno a distancia

La misma solicitud presentada por Boluarte señala que durante su viaje a Ecuador mantendrá un gobierno a distancia en la modalidad virtual, tal como lo dispone la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo modificado para este fin por la Ley 31810, el cual permita a la presidenta mantenerse a cargo de despacho presidencial empleando tecnologías digitales.

Nota:

Este artículo se escribió en base al documento oficial del proyecto de resolución legislativa No 11249.

Enlace 1: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MjkwNDYw/pdf

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *