Economía nacional se recupera tras caída durante 2025

Economía nacional se recupera tras caída durante 2025


Un informe reciente del INEI señala que en lo que va del 2025, la economía peruana está en crecimiento; así la producción nacional creció en 4,67 % reflejando un nuevo impulso de los principales sectores que sostienen la economía nacional como la pesca, que creció en 29 %, le sigue el sector transporte con 8% y el sector minería e hidrocarburos el cual incrementó su producción en 7 %.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala en el Informe Mensual de Producción Nacional, que durante el mes de marzo del 2025, la producción nacional creció 4,67 %, incremento considerable ya que en el mes de febrero fue de 2,68 %. Es decir, en el tercer mes del 2025 la producción nacional se duplicó.

El costo de vida en el Perú sigue en aumento y es más cara que antes de la pandemia

¿Qué sector creció más?

El INEI señala que durante el mes de marzo, el sector económico que más creció es el de pesca, registrando un incremento en su producción de 29,12 %, le sigue el de Transporte, Almacenamiento, Correo y Mensajería que creció en 8,82 %, también el sector de minería e hidrocarburos creció en 7,04 %; además el sector construcción creció 5,22 %.

Esto representa una recuperación importante de la economía peruana, tras la baja producción en el mes de febrero; así sectores como el de Minería e Hidrocarburos pasó de una caída de -1,36 % a multiplicar su producción en 7,04 % además el sector Manufactura pasó de un crecimiento 1,94 % en febrero a 3,2 % en el mes de marzo.

El Perú no puede superar las consecuencias de la pandemia en la pobreza

¿Qué sector aporta más a la economía peruana?

En el Perú los sectores que más crecen no son los que más aportan a la producción nacional; como sucede con el sector pesca el aporta solo 0,74 % a la economía nacional, a pesar de que en marzo creció 29,12 %, lo mismo ocurre con el sector transporte, almacenamiento, correo y mensajería que aporta solo el 4,97 % y en el mismo mes creció 8,82 %.

Entonces es bueno que la economía nacional crezca en otros sectores, sin embargo, este crecimiento se hace diminuto cuando se compara cuánto aporta cada sector a la economía nacional; así el Perú se sigue sosteniendo por sectores como la manufactura, el cual aporta 16,52 % a la producción nacional, el aporte más alto que cualquier sector.

La sigue la minería, el cual aporta 14,36 % a la economía peruana, así el Perú sigue siendo un país minero que vive de la extracción de minerales; además el sector comercio se ubica como la tercera fuerza económica aportando el 10,18 % a la producción total del país.

Manufactura se recupera

El sector manufacturero es el principal motor económico del país, siendo el que más aporta a la producción nacional; sin embargo en el mes de marzo creció solo 3,20 %, lo cual representa una mejora en comparación a febrero cuando creció solo 1,94 %; sin embargo aún no alcanza el crecimiento de enero cuando su producción creció 5,53 %.

En marzo del 2025 el subsector de fabricación de metales preciosos y metales no ferrosos registró una caída de -26,88 %; mientras que, la elaboración y conservación de pescado, crustáceos y moluscos aumentó en 183,18 %; así como la elaboración y conservación de carne creció en 3,46 %; seguido de la fabricación de productos de la refinación del petróleo en 2,78 % y elaboración de azúcar aumentó en 14,58 %.

Minería toma nuevo impulso

Durante el mes de marzo el sector minería e hidrocarburos creció 7,04 % lo cual representa un considerable incremento después de una caída de -1,36 % en el mes de febrero y un mínimo crecimiento de 1,39 % en el mes de enero del 2025; así este sector registra un crecimiento importante después de agosto del 2024, cuando creció 8,87 %.

Durante el tercer mes del 2025, la minería metálica creció 7,45 % debido a un mayor nivel de producción de cobre en 4,77 %, zinc 17,46 %, molibdeno 15,93 %, plata 19,55 %, plomo 17,33 % y oro en 0,03 %; por otro lado, disminuyó la producción de estaño en -3,03 % y de hierro -0,24 %.

Nota:

Este artículo se escribió en base al informe de Producción Nacional, Marzo 2025.

Enlace 1: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/informe-tecnico_produccionnacional.pdf

Imágenes en Economía nacional se recupera tras caída durante 2025

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *