SBS refuerza educación financiera para emprendedores

SBS refuerza educación financiera para emprendedores


Yanina Pighi Raigada, analista de educación financiera de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), destacó en una reciente entrevista con Jornada los esfuerzos de la entidad para fortalecer la educación financiera en todo el país, especialmente para los emprendedores de Ayacucho. A través de su programa Finanzas para Ti, la SBS busca capacitar a los emprendedores no solo en la gestión de sus finanzas personales, sino también en cómo manejar las finanzas de sus negocios.

Raigada explicó que el programa llega anualmente a más de 40,000 personas y capacita a alrededor de 4,000 emprendedores en temas clave como la elaboración de presupuestos, la separación de las finanzas personales y las del negocio, y el uso adecuado de productos financieros del sistema formal.

«El buen manejo de las finanzas personales es fundamental para que un emprendedor pueda gestionar correctamente su negocio», manifestó.

Dentro de los recursos que ofrece la SBS, destacó la guía Finanzas para el Emprendedor, que está disponible de manera gratuita en la página web de la institución. Esta guía incluye información sobre cómo separar los presupuestos personales y empresariales, cómo utilizar productos financieros de manera responsable, y cómo fomentar el hábito del ahorro, elementos esenciales para el éxito de cualquier emprendimiento.

Raigada también mencionó que, aunque se han dado avances en la educación financiera en el país, aún queda trabajo por hacer.

«La política nacional de educación e inclusión financiera, liderada por la SBS, sigue adelante con diversos convenios, buscando ampliar el acceso a la formación financiera para más emprendedores», explicó.

Además, advirtió sobre los riesgos asociados con los prestamistas informales.

“Es importante que los emprendedores eviten recurrir a fuentes informales de financiamiento, ya que pueden terminar generando problemas financieros a largo plazo”, comentó Raigada.

En cambio, la SBS fomenta el acceso a productos financieros formales, como préstamos para capital de trabajo, que pueden contribuir al crecimiento de los negocios.

La analista invitó a los emprendedores ayacuchanos a aprovechar las charlas virtuales gratuitas que ofrece la SBS, recordando que la educación financiera es clave no solo para poner en marcha un negocio, sino también para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Para más detalles sobre los programas disponibles, los interesados pueden comunicarse al número gratuito 0800 10840 o visitar la página web de la SBS.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *