A pocos días del inicio de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025, crece la preocupación en la región debido a los escasos avances en la organización y al traslado de la mayoría de disciplinas deportivas a Lima. Autoridades, atletas y representantes locales coinciden en que la conducción del evento evidencia improvisación, centralismo y una oportunidad perdida para el desarrollo deportivo y económico de Ayacucho.
El subgerente de Educación, Juventud y Deporte de Huamanga, Juan Escriba Palomino, calificó la gestión como “un fracaso anunciado”, señalando al Instituto Peruano del Deporte (IPD) por su excesiva burocracia y limitada capacidad de coordinación. También cuestionó la desactivación del Proyecto Especial Legado, entidad que en ediciones anteriores demostró mayor eficiencia en la organización de eventos deportivos de gran escala.
Cambios en los Juegos Bolivarianos 2025 genera malestar en dirigentes y deportistas ayacuchanos
La exclusión de la Municipalidad Provincial de Huamanga de la comisión organizadora ha profundizado las dificultades, impidiendo una adecuada planificación territorial. Pese a los reclamos formales elevados ante la Odebo, no se obtuvo respuesta favorable, lo que conllevó a la reducción del número de disciplinas que se desarrollarían en la región y al estancamiento de obras estratégicas como la residencia universitaria y el estadio Leoncio Prado.
De un programa inicial amplio, solo cuatro deportes se llevarán a cabo en Ayacucho: boxeo, kickboxing, wushu y taekwondo. Para deportistas como Nieves Ramírez, esta medida refleja la falta de visión de las autoridades, que no supieron aprovechar el potencial turístico y económico del evento. La atleta exhortó a convertir esta crisis en una oportunidad para invertir en infraestructura, fortalecer las disciplinas con mayor potencial y garantizar que Ayacucho pueda ser sede de competencias de mayor escala en el futuro.
- Conozca la información completa en nuestra edición impresa.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.







