El tatami vuelve a vibrar en Ayacucho. Después de más de cinco años de silencio, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) reactivó sus talleres de karate, una disciplina que regresa con el objetivo de formar una nueva generación de deportistas ayacuchanos. Bajo la dirección del entrenador Ángel Contreras Carrasco, la academia IPD busca no solo promover la práctica marcial, sino también inculcar valores, disciplina y compromiso en los jóvenes.
El karate estuvo fuera del programa del IPD durante varios años, principalmente por falta de apoyo institucional. Sin embargo, la reciente visita del presidente del IPD, Federico Tong permitió retomar el proyecto.
Desde septiembre, el tatami del IPD Ayacucho volvió a llenarse de atletas, con más de 40 alumnos inscritos y la meta de alcanzar al menos un centenar en los próximos meses.
“El objetivo es masificar el karate en nuestra región. Queremos que más niños y jóvenes conozcan este deporte y encuentren en él una herramienta para su desarrollo personal y deportivo”, precisó el Contreras.
Los talleres se dictan los martes y jueves de 3:00 a 5:00 p.m., totalmente gratuitos en el dojo Hefzi-ba ubicada en el Jirón Puno 222, a espaldas de la ex SUNAT. Las inscripciones están abiertas y solo se requiere presentar una copia del DNI del menor.
La academia cuenta con implementos adecuados y tatami oficial, garantizando una enseñanza segura y de calidad.
“Más que un deporte, el karate enseña respeto, concentración y autoconfianza. Queremos que los padres vean esto como una inversión en la formación integral de sus hijos”, agregó el entrenador.
El plan del IPD no se queda solo en la enseñanza básica. La primera etapa busca captar talentos y consolidar grupos formativos; la segunda, preparar a los mejores karatecas para competencias nacionales e internacionales.
“Tenemos la visión de que Ayacucho vuelva a sonar en el panorama competitivo del karate peruano. Queremos que nuestros alumnos representen al país y demuestren que desde nuestra región también se puede alcanzar un alto nivel”, enfatizó el entrenador.
El relanzamiento de los talleres marca un nuevo capítulo para el karate ayacuchano. El IPD invita a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa, apoyando a los niños y jóvenes que decidan practicar esta disciplina.
“El karate es más que golpes o katas; es una filosofía de vida. Queremos que los chicos crezcan con valores, con carácter y con la mentalidad de que todo esfuerzo vale la pena”, concluyó Contreras.
Para informes o inscripciones acercarse a la academia ubicada en Jr. Pino 222.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.








