Desde el 9 de octubre se presenta en Lima la exposición colectiva “Salón de Arte Joven Ayakuchu”, una muestra que reúne a jóvenes artistas ayacuchanos con el objetivo de explorar, desde distintas miradas, la realidad social y cultural de su región.
Del 14 al 19 de octubre: cine independiente internacional llega a Ayacucho con «Lima Alterna»
La exhibición, gestionada por el artista Nicolás López junto al galerista Guillermo Quispe en la sala MasArte, cuenta con la participación de los creadores ayacuchanos Disney Medina, Diego Yupanqui, Flora Meneses, Neufa García, Eliseo Espeza, Jersson Chuquitaype y Jorge León, quienes presentan obras en diversas técnicas como óleo sobre lienzo, bordado artístico, lápiz de color, parafina y acuarela.
El conjunto de obras aborda temas como la identidad, la naturaleza, el mestizaje, la crisis medioambiental y la violencia, reflexionando sobre la tradición y el cambio cultural en el contexto andino.
La muestra pone énfasis en el paisaje y el retrato, géneros tradicionales del arte peruano, pero con una mirada distinta sobre el quechua, la tradición y la interculturalidad.
Entre las propuestas, Flora Meneses y Jorge Luis León presentan retratos realistas de hombres y mujeres del campo, resaltando “sus costumbres y la sabiduría que otorga el tiempo”. Por su parte, Neufa García representa la ternura y fuerza de los cuerpos femeninos, incorporando tatuajes que simbolizan los cuatro elementos de la cosmovisión andina y la conexión con la naturaleza.
Diego Yupanqui aborda el concepto de Pachakuti, entendido como el cambio de ciclo, a través de la figura del jaguar, animal sagrado y símbolo de resistencia cultural. En tanto, Eliseo Espeza y Jersson Chuquitaype presentan acuarelas que retratan el paisaje rural y urbano “en proceso de transformación”.
Una de las obras más conmovedoras es la de Disney Medina, quien utiliza el bordado con lanas como técnica ancestral para representar “una realidad dolorosa: el abuso sexual infantil, el trauma y la violencia sobre los cuerpos”. La artista señala que su trabajo “también dialoga con el trauma del conflicto armado, una herida que sigue abierta en Ayacucho”.
El Salón de Arte Joven Ayakuchu busca visibilizar la voz de una nueva generación de artistas de la región y promover su presencia en el circuito artístico nacional.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.