Presentan acciones para dinamizar la cultura y turismo

Presentan acciones para dinamizar la cultura y turismo


El subgerente de Cultura, Turismo y Artesanía de la Municipalidad Provincial de Huamanga, José Antonio Martínez, informó sobre las principales acciones que viene impulsando su despacho para fortalecer la promoción cultural, turística y artesanal en la provincia.

Martínez destacó que la subgerencia desarrolla “acciones y actividades vinculadas a los tres sectores: cultura, turismo y artesanía”, con el objetivo de potenciar la identidad local y dinamizar la economía de los artistas y productores.

El funcionario señaló que, en el ámbito del turismo, se viene trabajando en la ruta turística provincial de Huamanga, con actividades coordinadas junto a comunidades locales.

“El fin de semana último visitamos los cañones y grietas de Qorihuilca. Estas experiencias ayudan a abrir nuevas puertas para el turismo comunitario”, explicó.

Asimismo, mencionó que Ayacucho ha sido considerada dentro de una evaluación nacional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para reconocer espacios con accesibilidad turística.

“Se ha calificado en primera instancia a la Alameda Valdelirios y a la Alameda de la Independencia para ser reconocidas como monumentos accesibles. Es un reconocimiento nacional que estamos impulsando”, afirmó.

En cuanto a la artesanía, Martínez indicó que se viene fortaleciendo el trabajo conjunto a través de ferias especializadas.

“No son ferias comunes, sino eventos de alta elaboración, con curaduría y un desarrollo muy cuidado”, precisó.

Destacó además la implementación del Marketplace “Ayacucho Emprende”, una plataforma digital que permite a los artesanos ofrecer sus productos.

“A través del portal, el público puede acceder y comprar piezas originales en diferentes líneas artesanales”, añadió.

También se realizan actividades con el patronato de artesanos de Ayacucho, como la iniciativa “Ayacucho se pone de moda”, que busca reactivar el sector a través de la promoción de la creatividad y la innovación artesanal.

En el área cultural, la subgerencia impulsa el Plan Turístico Provincial al 2030, que incluye la protección del patrimonio inmaterial y la proyección internacional de Ayacucho como Ciudad Creativa en Artesanía y Arte Popular reconocida por la UNESCO.

Entre las actividades permanentes, Martínez resaltó los “Viernes de Identidad”, que se desarrollan en el Teatro Municipal y la promoción de cultura viva mediante talleres y ferias en la Plaza Mayor, donde los maestros artesanos muestran al público sus procesos creativos.

Finalmente, el subgerente anunció que se vienen articulando alianzas con comunidades rurales para descentralizar las rutas turísticas.

“Hemos coordinado con zonas como Vinchos, Ocros y Acocro. También se está evaluando el ingreso a los domos de Jatumpampa y los cañones de Qoriwillca”, comentó.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *