El Pleno del Congreso aprobó el último miércoles 1 de octubre acusar constitucionalmente a Jorge Salas Arenas, ex presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y actual juez de la Corte Suprema, por presunto delito contra la administración pública.
Con 50 votos a favor, 21 en contra y 8 abstenciones, el Parlamento aprobó la Resolución Legislativa 12637 que declara haber lugar la formación de causa penal contra Salas Arenas, señalado como presunto instigador de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, ilícito tipificado en el artículo 399 del Código Penal, en agravio del Estado.
El informe fue sustentado por el congresista Héctor Ventura, de Fuerza Popular, integrante de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, quien señaló que existen elementos que vinculan al magistrado con una llamada a Walter Ríos, solicitando la contratación de su exsecretario de confianza, Pavel Cárdenas Peña.
Durante la sesión, la defensa de Salas Arenas, a cargo del abogado Eli Vidal, indicó que la denuncia carecía de fundamentos y que no se valoraron las pruebas de descargo, donde el testigo negó cualquier cargo contra el juez supremo.
Actualmente, según el reglamento parlamentario, el expediente será remitido a la Fiscalía de la Nación, que deberá proceder conforme a sus atribuciones y lo establecido por la Constitución. La denuncia constitucional N° 469 fue presentada por el exfiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena y se basa en las declaraciones de Walter Ríos.
Como antecedente, en mayo la Comisión Permanente ya había aprobado un informe final recomendando acusar a Salas Arenas en relación con el caso conocido como “Los Cuellos Blancos del Puerto”. La investigación se reforzó a inicios de 2024 con información de unidades anticorrupción y organismos especializados en delitos cometidos por funcionarios públicos.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.