Desde el Congreso, se están impulsando más universidades, una medida populista porque tendrán dificultades en su implementación, informó el congresista por Ayacucho Germán Tacuri, quien ve con escepticismo el inicio de las funciones de las universidades que se han aprobado en el congreso.
Puso como ejemplo la situación de la Universidad del VRAEM, creada el por Ley 32075, publicada en «El Peruano» el 25 de junio de 2024. Indicó que constituir instituciones universitarias desde cero es una tarea compleja y por ello, sostiene que crear filiales es una mejor alternativa. En el VRAEM ya funciona una filial de la Universidad de San Cristóbal de Huamanga.
Congreso aprueba creación de 20 universidades públicas pese a advertencias técnicas
Esta universidad con sede en Pichari, de acuerdo a la ley de creación contará con las carreras de Agronomía y Zootecnia, Contabilidad, Economía, Ecoturismo, Educación, Enfermería, Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Ingeniería Civil y Medicina Humana.
Tacuri agregó, en declaraciones para el diario JORNADA que no “optó por nuevas universidades, porque el tiempo de creación e instalación, como la del VRAEM, (…) no va a durar menos de ocho años. Ocho años para poder hacer la infraestructura y toda la organización administrativa». No precisó el tiempo que se requerirá para la parte académica.
Por esta razón, para el congresista ayacuchano, es preferible impulsar la apertura de filiales, como afirma haberlo hecho en el caso de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), que proyecta abrir carreras en el sur de Ayacucho y para la cual ya recibió la donación de 25 hectáreas. De igual manera, busca replicar esta iniciativa en el distrito de Santa Rosa, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).
Finamente indicó que «He priorizado la creación de filiales universitarias por la mayor facilidad de poder hacer la gestión y que se logre en el menor tiempo posible», destacó Tacuri.
Otra universidad más en el VRAEM
Sin embargo, pese a cuestionamientos de congresistas y de la opinión pública, el Congreso aprobó el pasado 17 de septiembre de 2025, la creación de otra universidad en el VRAEM: la Universidad Nacional de Lenguas del VRAEM de Kimbiri (UNILEVRAEMKI).
Este centro universitario ofrecerá las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Sistemas, Medicina Veterinaria, Medicina Humana, Economía, Administración, Contabilidad, Ingeniería Industrial e Ingeniería Forestal. La ley está a la espera de ser publicada por el Ejecutivo.
Si se oficializa la creación de la universidad en Kimbiri, habrá dos instituciones superiores en VRAEM y con programas similares.
Enlaces:
– Entrevista Germán Tacuri: https://www.facebook.com/watch/?v=1842979229972990
– Congreso aprueba creación de universidad de Kimbiri: https://x.com/congresoperu/status/1968445573079486922
– Ley de creación de la universidad de Pichari: https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2300602-6
– Celebración del aniversario de la universidad de Pichari: https://www.facebook.com/watch/?v=575928915568969
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.