El mismo día en que se publicó el reglamento para acceder al octavo retiro de fondos de las AFP, la página web del Diario Oficial El Peruano sufrió una caída que impidió a los usuarios ingresar al boletín de Normas Legales. Lo que en principio se interpretó como un fallo técnico, el colectivo Deface Perú confirmó el ataque cibernético a través de un grupo de la red social Telegram.
El grupo de hackers, que cobró notoriedad a inicios de este mes por el caso de los Dirin Leaks, filtración de documentos importantes y otras bases de datos de la Dirección de Inteligencia de la PNP, aseguró haber eliminado temporalmente la plataforma del diario estatal, bajo un comunicado en el cual detallaron de forma irónica: “Nos quedamos sin normas”, asimismo señalan lo siguiente:
“Nos están viendo. Nos están escuchando. Y no vamos a callar. Ustedes ignoran al pueblo, pero el pueblo no los ignora a ustedes. (…) Este es un mensaje, no una amenaza. Es un aviso, no una súplica. Cambien… o les cambiaremos. Despierten… o los despertaremos”.
El medio estatal descartó que se tratara de un ataque informático y sostuvo que la caída de su web respondió al alto tráfico de usuarios que buscaban acceder al reglamento de la AFP. Sin embargo, al ingresar mediante enlaces directos, el portal oficial seguía mostrando mensajes que coinciden con la intervención de los hackers.
En años anteriores, el grupo también se adjudicó accesos no autorizados a entidades municipales en Perú y a instituciones extranjeras. En esta oportunidad, adelantaron que su próximo objetivo sería la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI).
Hasta el cierre de esta nota, El Peruano no ha emitido pronunciamiento oficial en sus redes.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.