En setiembre de 2018 se puso en marcha el Sistema de Formalización Pesquera Artesanal (Siforpa II), con el objetivo de registrar y validar a las embarcaciones artesanales del país. El proceso culminó el 31 de julio de 2023, con un balance de 2.109 naves formalizadas y 2.012 que no lograron completar los requisitos exigidos por la norma.
Un nuevo proyecto de ley, el PL-12373/2025 presentado por el congresista José Bernardo Pazo Nunura, busca reabrir el proceso. La propuesta plantea que los armadores que quedaron fuera del Siforpa II puedan retomar su trámite de formalización y acceder a un permiso de pesca. Pazo asegura que la iniciativa responde a un pedido de gremios de Parachique, Paita, Sechura, Chimbote, Pucusana y otros puertos del país, y que la medida beneficiará a miles de familias que viven de la pesca artesanal.
Sin embargo, la iniciativa ha generado oposición desde la industria pesquera y las organizaciones de conservación marina. Jessica Luna, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, advirtió que reabrir el registro equivaldría a crear un “Reinfo pesquero” y que “legalizar lo ilegal es castigar a quienes cumplieron la ley”. Por su parte, Daniel Olivares, vicepresidente de Oceana, alertó que la ampliación de la flota artesanal pondría en riesgo la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos y comparó la medida con el cuestionado registro de la minería informal.
Las críticas también subrayan que la iniciativa podría beneficiar a embarcaciones inexistentes o con irregularidades, mientras que los pescadores formales perderían competitividad. En contraste, Pazo asegura que la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) y el Ministerio de la Producción serán los encargados de verificar rigurosamente la legalidad de las naves incluidas en el proceso. El proyecto será evaluado en la Comisión de Producción del Congreso en octubre.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.