19 años de compromiso con la infancia: Aldeas Infantiles SOS

19 años de compromiso con la infancia: Aldeas Infantiles SOS


La organización internacional Aldeas Infantiles SOS, con más de siete décadas de labor en el mundo, cumple 19 años de presencia en la región de Ayacucho, donde trabaja en la protección y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa nació en Austria en 1949, en un contexto de posguerra, cuando el fundador Hermann Gmeiner creó la primera aldea para acoger a menores que habían quedado en orfandad. Desde entonces, la propuesta se expandió a varios países. En el Perú está presente desde 1972 y en Ayacucho desde el 2006.

Según Dunia Quintanilla Calderón, directora de la organización en la región, su labor busca principalmente que los niños crezcan en un ambiente protector y seguro.

Fundación Los Cachorros: más de dos décadas de apoyo a niños y adolescentes en Ayacucho

“Nuestro rol es promover un entorno cálido, en donde se garanticen y aseguren los derechos de las niñas, niños y adolescentes”, expresó.

Entre los principales retos, Quintanilla destacó la necesidad de articular esfuerzos con el Estado y los gobiernos locales.

“Un reto muy importante es incidir en que se implementen políticas públicas con mayor presupuesto, porque vemos que los casos de violencia y abandono infantil no disminuyen, pese a los esfuerzos”, señaló.

Por su parte, Jhoys Ordoñez, integrante del equipo de Aldeas Infantiles SOS Ayacucho, explicó que la organización brinda atención en dos grandes áreas.

La primera es el Centro de Acogida Residencial (CAR), donde se alberga a menores derivados por mandato judicial y se les garantiza alimentación, salud y educación.

La segunda es el trabajo comunitario y preventivo, que incluye programas de empoderamiento familiar, liderazgo comunitario y atención a familias en riesgo para evitar que los niños pierdan el cuidado parental. También cuentan con hogares comunitarios en distritos como Carmen Alto y Andrés Avelino Cáceres, así como un servicio de acompañamiento a jóvenes que egresan del CAR para que puedan culminar sus estudios.

“Trabajar con la niñez es apostar no solo por el presente, sino por el futuro. Con que logremos cambiar una vida ya estamos haciendo bastante”, comentó Ordoñez, resaltando la satisfacción que deja esta labor.

Finalmente, la organización invitó a la ciudadanía a conocer más de su trabajo. Su sede se encuentra en el distrito de Andrés Avelino Cáceres, Urb. Primavera, cerca al Hospital Regional. Además, se puede acceder a información a través de la página web y redes sociales de Aldeas Infantiles SOS Perú.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *