Alumnos de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch) destacaron que en la región existe talento e interés por el cine y la producción audiovisual, aunque todavía enfrentan limitaciones económicas y falta de apoyo institucional.
“En Ayacucho hay muchas ideas y proyectos para cortometrajes, películas e incluso videoclips. Lo que falta es financiamiento y presupuesto”, manifestaron los estudiantes Anthony Nalvarte y Rocío Báez.
En ese sentido, subrayaron que las producciones audiovisuales requieren mayor inversión tanto del Estado como de la propia universidad.
Los estudiantes explicaron que, como parte del curso de Televisión II, deben realizar un cortometraje con mensaje social, el cual será presentado en el festival universitario UNIFEST. Para llevar a cabo la producción, están organizando una actividad de recaudación.
La actividad consiste en una chuletada, que se realizará hoy, 13 de septiembre, desde las 10:00 a.m. en el Parque del Adulto Mayor. El plato tiene un costo de 15 soles y también se aceptan pedidos al número 967 074 478.
Si bien valoran los avances en la formación audiovisual dentro de la carrera, los estudiantes remarcaron que todavía es insuficiente.
“Antes la carrera estaba más enfocada al periodismo, pero ahora los docentes hacen un esfuerzo por abrir camino hacia la creación cinematográfica. Sin embargo, no se puede financiar una película solo con una pollada o una chuletada”, enfatizaron.
Con este tipo de iniciativas, los estudiantes buscan demostrar que el interés por el cine y la producción audiovisual en Ayacucho está creciendo, aunque todavía requiere un mayor respaldo para consolidarse como un espacio de creación cultural en la región.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.