El Congreso de la República aprobó en primera votación declarar cada 28 de septiembre como el Día del Himno Nacional del Perú. La iniciativa obtuvo 59 votos a favor, 34 en contra y 14 abstenciones en el pleno.
La propuesta fue sustentada por la presidenta de la Comisión de Cultura, Susel Paredes, quien señaló que se trata de “un acto de justicia histórica basado en un riguroso trabajo de investigación”.
La fecha recuerda la primera interpretación oficial del Himno Nacional, realizada el 28 de septiembre de 1821 por la soprano Rosa Merino, bajo la dirección del libertador José de San Martín.
El dictamen establece que cada 28 de septiembre, al mediodía, el himno deberá entonarse en todas las entidades públicas, privadas, educativas y universitarias del país, además de transmitirse en medios de comunicación nacionales y locales. También se promoverán actos cívicos y culturales en todo el territorio.
El Himno Nacional fue compuesto en 1821, con letra de José de la Torre Ugarte y música de José Bernardo Alcedo, y se ha consolidado como uno de los símbolos más representativos de la identidad y unidad nacional.
La aprobación se da en un contexto de debate por recientes disposiciones que proponen obligar la transmisión diaria del himno en medios de comunicación, medida que ha generado posiciones divididas entre sectores ciudadanos e instituciones.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.