Anfasep inaugura archivo histórico para preservar hechos

Anfasep inaugura archivo histórico para preservar hechos


La Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (Anfasep) inauguró recientemente un archivo que reúne más de 50 cajas de documentos vinculados a denuncias e investigaciones realizadas durante los años de violencia en Ayacucho.

La presidenta de Anfasep, Juana Carrión Jaules, destacó la importancia de este esfuerzo, que busca preservar la memoria de las víctimas y ordenar material que antes estaba disperso.

“El archivo de Anfasep es importante porque antes teníamos documentos desordenados. Ahora están reunidos y disponibles para quienes quieran consultarlos”, explicó.

Entre los materiales conservados se encuentran denuncias presentadas a la fiscalía, investigaciones y registros elaborados por la organización. Carrión señaló que estos documentos se refieren principalmente a casos contra policías y militares, aunque también reconoció limitaciones

“De los grupos senderistas no hay denuncias, porque la fiscalía no hizo el seguimiento correspondiente y muchos familiares no conocían a los responsables”.

El archivo no solo está disponible en físico, sino también en formato digital. Se espera que investigadores, estudiantes y profesionales puedan acceder a él mediante solicitud previa, cumpliendo un protocolo de cuidado especial, dado que algunos documentos son frágiles y de gran antigüedad.

Aunque aún falta designar a un responsable para la atención al público, Anfasep proyecta abrir oficialmente el archivo en los próximos meses. “Queremos que los jóvenes conozcan lo que hemos hecho desde el primer momento en que se formó Anfasep. Este archivo es memoria de nuestro trabajo y de las denuncias que hemos acompañado”, finalizó Carrión.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *