En el marco del Día Internacional de la Juventud, la activista juvenil Micaela Tenorio destacó la necesidad de que los jóvenes ayacuchanos asuman un rol más activo en la vida cultural y en la toma de decisiones públicas.
“No solamente es una fecha, es un momento importante para recordar que los jóvenes tenemos roles fundamentales en la participación, el liderazgo y la construcción de nuestra sociedad”, afirmó.
Tenorio señaló que la cultura y la identidad juegan un papel clave en el empoderamiento juvenil, permitiendo que los jóvenes se involucren en políticas, organizaciones y proyectos comunitarios. Sin embargo, reconoció que existen barreras que limitan la participación, como la falta de tiempo, las dificultades económicas y la persistente estigmatización social.
“Todavía se escucha que participar en espacios culturales o comunitarios es perder el tiempo. Eso desmotiva, y además no se consideran aspectos como la salud mental, que es clave para sostener el trabajo voluntario”, advirtió.
La activista también resaltó la importancia de incentivar el voluntariado mediante los beneficios que ofrece la ley, como puntajes adicionales en becas, fondos de vivienda y el reconocimiento de horas extracurriculares en universidades.
“Ser voluntario no solo es un acto altruista, también puede abrir oportunidades académicas y personales”, explicó.
Finalmente, Tenorio enfatizó en que “la participación juvenil no es un lujo, es una necesidad”, e hizo un llamado a las autoridades regionales y locales para crear más espacios de inclusión y diálogo que fortalezcan la presencia de la juventud en la vida cultural y ciudadana de Ayacucho.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.