El Congreso de la República concluyó la designación de Yessenia Lozano Millones como jefa del Centro de Modalidades Formativas, en medio de cuestionamientos por presunto favoritismo político y una sanción del Jurado Electoral Especial (JEE) por vulnerar el principio de neutralidad electoral.
Lozano, militante de Alianza para el Progreso (APP) y considerada la “hija política” de César Acuña, ocupaba un puesto con remuneración superior a 19 mil soles mensuales. Su nombramiento generó críticas debido a que solo contaba con grado de bachiller en Derecho por la Universidad Señor de Sipán, propiedad de la familia de Acuña.
El cargo será asumido por Sandra Liz Gutiérrez Cuba, militante de Somos Perú, quien ha trabajado como asesora en los municipios de Lurín y Magdalena, y fue candidata a la alcaldía de Surquillo. Su designación también ha generado comentarios por provenir de otro partido político.
El caso ha reabierto el debate sobre la transparencia y la meritocracia en las contrataciones dentro del Parlamento. Según la última encuesta de Datum, un 84 % de los peruanos considera que el Congreso actúa en beneficio de intereses particulares y no del país.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.