Desde 1997, el grupo de teatro Ave Fénix ha sido un pilar del arte escénico en la región. Fundado por el director Iván Flores, la agrupación nació en un contexto de recuperación cultural tras los años de violencia política. Hoy, más de dos décadas después, continúa llevando teatro a la comunidad ayacuchana, apostando por la autogestión, la poesía y la formación artística.
“La idea nació cuando volví a Ayacucho tras estudiar teatro y música en Lima”, cuenta Iván.
En una época en la que la actividad cultural era escasa y muchos artistas habían desaparecido o sido silenciados, decidió convocar a jóvenes para formar un nuevo elenco teatral. Fue durante uno de los primeros talleres que una participante comentó: “Profesor, parece el ave fénix, está resurgiendo el teatro de las cenizas”. Así nació el nombre del grupo, que desde entonces no ha dejado de crear.
Actualmente, Ave Fénix cuenta con su propia sala de teatro, un espacio reacondicionado en la casa familiar del director.
“Después de muchos años alquilando casas, cocheras y todo tipo de locales, por fin tenemos un centro cultural con sala para 100 personas”, señala Iván con orgullo.
El grupo trabaja de forma completamente autogestionada, sin apoyo del Ministerio de Cultura.
“No nos interesa depender del Estado, porque muchas veces los apoyos se reparten de forma injusta”, afirma.
Pese a los retos, han logrado mantener una programación constante que incluye teatro para niños, público general y talleres gratuitos en barrios y comunidades.
En agosto, Ave Fénix presenta la obra “La alegría del silencio”, con funciones todos los viernes, sábados y domingos a las 7:00 p.m. El espectáculo, protagonizado por las actrices Arix Vega y Carolina Luján, combina textos poéticos de Willy del Pozo y Daniel Quispe, bajo la dirección de Iván Flores. El ingreso es libre, y al final se invita al público a colaborar voluntariamente.
“Es una forma de acercar el arte sin barreras”, señala.
Además de su labor escénica, el grupo continúa con su proyecto iniciado en 2005, ofreciendo funciones gratuitas y talleres en lozas deportivas, mercados e instituciones barriales.
“Si hay dirigentes o madres de familia escuchando, los invitamos a que nos llamen. Podemos ir a sus espacios sin costo”, dice Iván.
La sala de teatro Ave Fénix está ubicada en Jr. Raymondi 303, Puca Cruz, a pocos metros del mercado Chorro.
Finalmente, Iván Flores hace un llamado a los jóvenes para que se acerquen al teatro:
“El teatro es de valientes. Amalgama todas las disciplinas: puedes cantar, pintar, bailar, tocar un instrumento. Es sanador, exigente y necesario. No tengan miedo. Hay talleres gratuitos, solo hay que atreverse”, finalizó.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.