Archivo Arzobispal realiza convocatoria para voluntariado

Archivo Arzobispal realiza convocatoria para voluntariado


El Archivo Arzobispal de Ayacucho ha iniciado una nueva convocatoria para su programa de voluntariado, dirigido a estudiantes, investigadores y ciudadanos interesados en el patrimonio documental y la cultura. Esta iniciativa busca integrar a nuevos actores en tareas clave de conservación, biblioteca, hemeroteca y gestión cultural, con miras a fortalecer la preservación de la memoria histórica regional.

Según explicó Cristian Silvera, representante de la institución, el voluntariado se desarrollará entre los meses de septiembre y diciembre de este año. “La idea es que los voluntarios se integren a los equipos de trabajo del archivo, apoyando en la organización, limpieza, registro y conservación básica de documentos. Este es un proceso fundamental para poner en valor muchas fuentes documentales que aún no han sido tratadas”, señaló.

Los voluntarios podrán colaborar en diversas áreas: Biblioteca (apoyo en catalogación y ordenamiento de libros) hemeroteca (clasificación y limpieza de periódicos y revistas antiguas), conservación documental (trabajo básico de preservación de materiales históricos), gestión y administración (registro, bases de datos, control de ingresos), animación cultural (coordinación de eventos, redacción de proyectos), mediación de lectura (desde actividades infantiles como cuentacuentos hasta clubes de lectura y cafés filosóficos para adultos)

El programa no exige experiencia previa, pero sí un alto nivel de compromiso. “Lo principal es que quienes postulen tengan interés, disposición y responsabilidad. Este trabajo demanda constancia, porque no se trata de cualquier tipo de documentos: son materiales históricos, delicados y valiosos”, agregó Silvera.

Estudiantes de Querobamba desarrollan proyecto de diario impreso

Uno de los objetivos del programa es formar a jóvenes con vocación humanística y generar conciencia sobre la importancia del patrimonio. Además de adquirir conocimientos prácticos sobre el tratamiento de documentos, los participantes tendrán la oportunidad de involucrarse en espacios de reflexión crítica y promoción cultural.

“La contribución de este programa es doble: por un lado, fortalece las competencias de los voluntarios, y por otro, permite avanzar en el trabajo técnico que requiere el archivo para poner a disposición de la ciudadanía una mayor cantidad de material histórico accesible y ordenado”, explicó Silvera.

“Sentir para servir”: la labor social de Sentimiento Voluntario en Ayacucho

Las personas interesadas pueden acercarse personalmente al Archivo Arzobispal de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., o acceder a la convocatoria a través de la página oficial de Facebook del archivo, donde encontrarán un formulario de inscripción. La participación está abierta a todo el público, sin distinción de edad o formación académica.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *