El Congreso de la República inició este jueves 1 de agosto su nueva legislatura con la instalación de la Mesa Directiva y las primeras coordinaciones para conformar las comisiones ordinarias, entre ellas la de Economía, clave para el futuro de un eventual nuevo retiro de fondos de las AFP. La Junta de Portavoces ya se reunió, pero aún no hay una agenda clara sobre los proyectos pendientes.
Uno de los temas que más atención genera entre los afiliados es el posible séptimo retiro AFP, que permitiría acceder nuevamente a 4 o hasta 5 UIT de los fondos privados de pensiones. Aunque algunos congresistas han adelantado que insistirán en incluir el tema en la Comisión de Economía, todavía no hay una fecha definida para el debate.
“El dinero es de los afiliados y debemos cautelarlo para sus jubilaciones”, declaró Ilich López, actual vicepresidente del Congreso, en entrevista con Latina Noticias.
En la legislatura anterior, 19 proyectos de ley sobre retiro AFP fueron presentados, pero no se debatieron por decisión del entonces presidente de la Comisión de Economía, el propio López. En su momento, argumentó que esperaban el reglamento final de la reforma de pensiones, el cual sigue sin publicarse. Pese a comprometerse a emitir un dictamen, este no garantizaba la inclusión del retiro extraordinario.
Según el propio López, Acción Popular tentaría nuevamente la presidencia de la Comisión de Economía, pero con otros representantes como Elvis Vergara o Juan Carlos Mori. Mientras tanto, los 19 proyectos siguen sin dictamen. Algunos plantean retiros en 120, 90 o incluso 30 días; uno de ellos propone un desembolso total de hasta 5 UIT (S/26,750). Sin embargo, su discusión depende de la agenda que se defina en los próximos días.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.