Boluarte es la presidenta menos popular de Sudamérica

Boluarte es la presidenta menos popular de Sudamérica


Durante el Mensaje a la Nación por 28 de julio, la presidenta Dina Boluarte comparó su gobierno con el de Bolivia, al cual calificó como un Estado fallido; sin embargo, según la CB Consultora Opinión Pública, la popularidad de la mandataria peruana está por lo suelos e incluso es peor que el presidente boliviano, Luis Arce.

Esta consultora realizó el ranking de popularidad de mandatarios en Sudamérica donde la presidenta del Perú, Dina Boluarte ocupa el deshonroso último lugar, con un rechazo de la población nacional con 78 % y una aceptación de 18,2 %. Esto refleja el rechazo de la población hacia su máxima autoridad, evidenciando una clara impopularidad.

Cualquiera es más popular que Dina Boluarte

Entre los jefes de Estado más populares que Dina Boluarte, se encuentra el presidente de Bolivia, Luis Arce, quien a pesar de ser muy cuestionado por el manejo económico de su país y haber afrontado un intento de golpe de Estado en el año 2024, tiene una aceptación de 19,5 % y un rechazo de 78,3 %. Con esto este mandatario tiene una mejor percepción positiva que la mandataria peruana.

Incluso el mandatario de una dictadura brutal y represora, como lo es Venezuela tiene una mejor popularidad de Dina Boluarte, ya que Nicolás Maduro, quien perpetuó un fraude electoral en el año 2024 y reprimió las consecuentes protestas con violencia, tiene una aceptación de 28,1 % y un rechazo de 67,8 %.

En la lista de los presidentes más popularidad de la región, se encuentra el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi quien lidera el ranking con 50,3 % de aceptación y 47,3 % de rechazo, le sigue el presidente de Brasil, Lula da Silva con 49,8 % de aceptación y 47,1 % de rechazo y en tercer lugar se encuentra el presidente de Argentina, Javier Milei con 49,5 % de aceptación y con 47,9% de rechazo.

¿Un Estado fallido?

En medio del Mensaje a la Nación la presidenta Dina Boluarte señaló se refirió al inicio de su gobierno y qué hubiera pasado si ella no hubiera asumido la presidencia; así afirmó que el Perú hoy sería “Un país sin inversiones, sin obras ejecutadas, con mayor pobreza, camino a convertirnos en un país fallido como Cuba, como Venezuela, como Bolivia y otros tantos más”.

Estas declaraciones generaron el rechazo del vicecanciller de Bolivia, Elmer Catarina, el cual afirmó; “Es sorprendente que se emitan estas expresiones cuando ambas naciones han venido construyendo una agenda bilateral sólida, con avances significativos en áreas económicas, comerciales, hídricas y de integración regional. Hemos construido relaciones de respeto mutuo sobre la base de valores comunes”.

Al respecto el Canciller peruano Elmer Schialer afirmó que se había sacado de contexto las declaraciones de la presidenta y que en realidad lo que la mandataria hizo fue hacer una comparación económica; “La señora presidenta ha hecho una seria de comparaciones de la situación económica peruana con respecto a algunos países de la región, no solamente Bolivia”.

La misma autoridad afirmó que la mandataria de refirió a la situación compleja y difícil que económica y socialmente se vive en los países de Bolivia, Cuba y Venezuela; así destacó; “No podemos tapar el sol con un dedo”.

Sin embargo, a pesar de estas declaraciones, Elmer Schialer señaló que no se rompería las relaciones bilaterales entre Perú y Bolivia, por tanto, se buscará el diálogo con el país altiplánico para dejar de lado este supuesto mal entendido.

Nota:

Este artículo se basa en información de la ranking de CB Consultora Opinión Pública, las declaraciones de la presidenta del Perú y los cancilleres de Perú y Bolivia.

Enlace 1: https://cbconsultoraop.com/julio-2025-ranking-presidentes-de-sudamerica/

Enlace 2: https://www.youtube.com/watch?v=4Rf-b7YX5OY

Enlace 3: https://cancilleria.gob.bo/mre/2025/07/29/22193/

Enlace 4: https://canaln.pe/actualidad/schialer-niega-ruptura-bolivia-dichos-boluarte-n485649

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *