Iglesia lanza fuerte crítica al gobierno de Boluarte

Iglesia lanza fuerte crítica al gobierno de Boluarte


En un discurso de tono crítico, el cardenal y arzobispo de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio, dirigió un mensaje directo a la presidenta Dina Boluarte durante la tradicional Misa y Te Deum celebrada en la Catedral de Lima, en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias.

Durante su intervención, el arzobispo advirtió que un “espíritu mafioso se ha apoderado del país” y sostuvo que muchas autoridades actúan “a espaldas de la mayoría”, guiadas por intereses personales y sin vocación de servicio. “Es fácil ser dictador, pero muy difícil saber gobernar”, afirmó desde el púlpito, en un claro llamado de atención al estilo de liderazgo ejercido desde el Ejecutivo.

“Son pocos los que actúan por vocación de servicio. Hay un clamor ante la indiferencia con la que vivimos”, señaló el cardenal, haciendo hincapié en la desconexión entre los gobernantes y los sectores más vulnerables del país. Asimismo, exhortó a no construir la anarquía ni ejercer el poder con actitudes “dictatoriales y mandonas” que, según dijo, provienen de personas “sin entrañable vocación”.

¿Qué promesas hizo Dina Boluarte para La Libertad en su mensaje de este 28 de julio?

El mensaje eclesiástico se dio horas antes del último Mensaje a la Nación de la presidenta Boluarte, pronunciado ante el Congreso en medio de un clima político marcado por la pérdida de legitimidad de su gobierno, cuestionamientos por presuntos actos de corrupción, y una baja aprobación ciudadana.

Organizaciones sociales, gremios médicos y colectivos ciudadanos han insistido en los últimos meses en la urgencia de una reforma estructural en salud, el combate a la delincuencia organizada, el fortalecimiento de la educación pública, y una estrategia integral frente a la crisis climática y alimentaria que afecta a diversas regiones del país. Estas demandas, sin embargo, no fueron parte central del mensaje presidencial.

Dina Boluarte culpa a gestiones pasadas por auge del crimen organizado

Con este panorama, la ceremonia religiosa encabezada por el cardenal Castillo se convirtió en uno de los momentos más significativos del 28 de julio, por su carga simbólica y la contundencia del llamado de la Iglesia a la clase política, en un contexto de alta desconfianza ciudadana hacia las instituciones del Estado.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *