Museo de la Tuna Universitaria abre sus puertas en Ayacucho

Museo de la Tuna Universitaria abre sus puertas en Ayacucho


Un nuevo espacio cultural se inaugura en Ayacucho: el Museo de la Tuna Universitaria “Castilla y Zamora”, que abre sus puertas con el objetivo de preservar y difundir la historia de esta emblemática agrupación.

La Tuna Universitaria de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Tunsch), fundada el 1 de abril de 1963, es reconocida como la primera tuna del Perú y de Latinoamérica. Desde entonces, ha mantenido viva una tradición musical y estudiantil que forma parte de la identidad cultural de la región.

El museo reúne una colección de objetos históricos que incluyen instrumentos musicales, trajes, fotografías y documentos que narran el recorrido de la tuna a lo largo de las décadas. El material fue recopilado con el apoyo de antiguos integrantes, conocidos como “tunos”, así como de instituciones universitarias como la Vicerrectoría Académica y el área de Proyección Social.

“Queremos que se conozca el legado de la Tuna Universitaria”, afirmó Kevin Mayta Cisneros, actual presidente de la agrupación. Explicó que este espacio representa un esfuerzo colectivo de varias generaciones de tunos y busca convertirse en un punto de referencia para la comunidad ayacuchana, los estudiantes y los visitantes nacionales e internacionales.

Además de conservar la memoria de la tuna, el museo pretende generar un mayor interés entre los jóvenes universitarios.

“No puede haber universidad sin tuna, ni tuna sin universidad. Es una tradición noble que forma parte de nuestra historia”, expresó el dirigente.

El museo está abierto al público y se encuentra ubicado en el Jr. Arequipa 109.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *