La orquesta ayacuchana La Candelaria cumple su primer año de formación musical, consolidándose como una propuesta fresca que revaloriza ritmos tradicionales como los toriles y santiagos, fusionándolos con instrumentos modernos.
La agrupación, integrada por jóvenes músicos de la región, ha encontrado en la experimentación y el arraigo cultural una fórmula para conectar con el público juvenil, un logro que su integrante Camila Bohórquez destaca con orgullo.
“Nos sentimos muy felices porque, de una u otra manera, los toriles o los santiagos no hubiesen tenido tanta llegada a un público tan joven tan pronto, ¿no? A veces las personas recién los conocen cuando ya son mayores. Entonces, tenemos un público juvenil que sí disfruta nuestras canciones, que baila”, comentó.
El estilo de La Candelaria combina elementos tradicionales con sonidos contemporáneos: vientos metales, guitarra eléctrica y batería acústica se suman a melodías ancestrales, creando una propuesta musical original que, si bien fue cuestionada al inicio, ha sido finalmente acogida por su autenticidad.
La agrupación también ha llevado su música fuera de Ayacucho, presentándose en ciudades como Lima, Huancayo y Andahuaylas, demostrando su compromiso con la difusión cultural.
“Nuestro objetivo siempre ha sido llevar el nombre de Ayacucho en alto”, señalaron.
Entre sus nuevos proyectos se encuentran fusiones con otros artistas, como su reciente colaboración con Kaifex en el tema Mal de Amores, así como la próxima producción de una canción propia titulada Vuelve a mí.
La Candelaria puede encontrarse en redes sociales, donde comparten parte de su trabajo musical y su visión artística, que busca renovarse sin perder sus raíces.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.