Congreso propone ley contra acaparamiento de empresas

Congreso propone ley contra acaparamiento de empresas


En el Congreso se viene tramitando un proyecto de ley “Contra la concentración del mercado en los programas sociales”; así las empresas más grandes no podrán acaparar más del 20% del mercado de proveedores en el sector de un determinado programa social, dejando libre un amplio margen de contrataciones con el Estado por sector para que puedan ser aprovechados por pequeños proveedores y fomentar la competencia.

Se trata del proyecto de ley 11962, presentado por la congresista Katy Ugarte, quien actualmente no tiene bancada en el Congreso, pero ingresó al parlamento con el partido político Perú Libre; así pretende dotar de un marco legal para la lucha contra la concentración del mercado en los programas sociales.

¿Qué dice la medida?

La propuesta de la parlamentaria dispone; “Para el sector de los programas sociales, no se podrá contratar con ninguna empresa que junto con otras tres (índice C4) acumule el 20% (veinte por ciento) o más del mercado en específico”.

Presidenta del Poder Judicial propone revertir la “Ley de crimen organizado”

Por tanto, con esta medida los programas sociales como Wasi Mikuna y otros, no podrán contratar con ninguna empresa que forme parte de las 4 empresas más grandes que juntas acumulen el 20% del mercado proveedor al programa social.

Agrega que “para el cálculo del índice C4 se consideran como la misma empresa a las empresas vinculadas directa o indirectamente. El mercado de referencia para este cálculo, es el mercado efectivo de cada entidad contratante (local, regional o central)”.

Con esto, cada entidad tendrá que hacer el cálculo de las 4 empresas con más peso en el sector del mercado de proveedores y para ese cálculo se considerará no solo a las empresas vinculadas directamente, con contrato de servicio o bienes; sino también a las que se vinculen indirectamente.

Congreso avanza con nivelación del bono Cafae pese a observaciones del Ejecutivo

¿Cómo se justifica la medida?

El mismo proyecto de ley afirma que esta medida aporta a la libre competencia, el cual es un principio de la contratación de proveedores para los programas sociales. Además, señala que la excesiva concentración del mercado afecta negativamente la calidad y precio de los productos, afectando al consumidor o destinatario final de los bienes y servicios.

En los fundamentos de su propuesta, la parlamentaria presenta como ejemplo de la concentración de medios en el programa social de Vaso de Leche en el año 2022; así el índice C4, el cual mide el peso de las primeras cuatro empresas sobre el total de un determinado sector, determina que solo en este programa las 4 empresas más grandes acaparan el 37.21% del mercado de proveedores.

Por tanto, de aprobarse esta medida, afectaría a los mercados de diversos programas sociales, quienes tendrían que diversificar sus proveedores.

Nota:

Este artículo se basa en documentación oficial del proyecto de ley N° 11962.

Enlace 1: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MzEyMjM4/pdf

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *