El Archivo Arzobispal de Ayacucho ha programado dos importantes actividades culturales para el mes de julio, orientadas a la reflexión social y a la difusión de la memoria histórica regional. Ambas se llevarán a cabo en el auditorio del Centro Turístico San Cristóbal, ubicado frente al Banco de la Nación, en la primera cuadra del Jr. 28 de Julio.
La primera actividad se realizará hoy, viernes 18 de julio, a las 6:00 p.m., y consistirá en un conversatorio sobre filosofía política a cargo de Karl Palomino Flores, magíster en Filosofía por Kent State University (Estados Unidos).
La charla abordará la relevancia de la filosofía en contextos de crisis social, promoviendo el pensamiento crítico y el diálogo ciudadano. Esta iniciativa surge del trabajo del Club de Lectura Vargas Espinosa, que funciona en el mismo archivo y está dirigido por estudiantes de la Escuela de Historia.
La segunda actividad se desarrollará el jueves 25 de julio y estará dedicada a la presentación del primer catálogo del Archivo Arzobispal, centrado en documentación vinculada a la Independencia del Perú. Esta publicación permitirá conocer el contexto histórico regional durante el proceso independentista, a través de documentos que reflejan la vida cotidiana y los cambios sociales de la época.
Ambas actividades forman parte del compromiso del Archivo Arzobispal por proyectarse cultural y socialmente, generando espacios de reflexión y reencuentro con la historia.
Además de estas iniciativas, el archivo mantiene de forma permanente un espacio de lectura abierto al público de lunes a viernes, donde se puede acceder a libros de historia, política y pensamiento social. También se ofrecen visitas guiadas que permiten conocer la historia del edificio colonial —antiguo Colegio de la Compañía de Jesús— y comprender la importancia de los archivos en la conservación de la memoria colectiva.
Paralelamente, se desarrolla un taller de arpa andina que invita a redescubrir este instrumento tradicional característico de la región.
El Archivo Arzobispal invita a la ciudadanía a participar activamente en estas propuestas, que buscan fortalecer el vínculo entre pasado y presente, fomentar la reflexión y mantener viva la identidad cultural de Ayacucho.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.