Gary Marroquín, director de la Casa de La Literatura subrayó la importancia de crear alianzas con escritores regionales para dar mayor visibilidad a sus obras. “Buscamos construir puentes con los autores de provincia. Lo importante es que se les reconozca y se les valore”, indicó.
En esa misma línea, comentó que se viene preparando una feria literaria nacional con estantes dedicados a escritores del norte, sur, centro y oriente del Perú. “El objetivo es revalorar sus trabajos y hacerlos conocidos a nivel nacional”, añadió.
Del juego a la literatura: Las “Tr3s Palabras” de Willy del Pozo
Finalmente, destacó que en regiones como Ayacucho existe una producción literaria muy rica y un movimiento cultural fuerte. “Hay mucha literatura potente. Lo que necesitamos es difundirla, organizarla y darle el espacio que merece”, concluyó.
Además, detalló que La Casa de la Literatura Peruana viene desarrollando importantes iniciativas para promover el trabajo de escritores de las diferentes regiones del país.
“Estamos buscando llevar la Casa de la Literatura a todos los rincones del Perú”, señaló. Entre los proyectos mencionados está “Viajeros Literarios”, un programa que visita escuelas de zonas periféricas, así como la creación de “casitas literarias”, bibliotecas itinerantes que funcionarán en al menos diez regiones del país.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.