La Asociación Cultural Awaqmuyu, dirigida por Ricardo Bromley, estrenará este 10 de julio su nueva obra “Malo tu corazón”, un concierto teatralizado que explora las relaciones tóxicas desde una perspectiva ayacuchana.
La obra forma parte de la iniciativa de Awaqmuyu por promover el arte escénico con un enfoque identitario. El nombre de la asociación proviene del quechua: “awaq” (tejer) y “muyu” (círculos), reflejando su intención de “tejer círculos” comunitarios a través del teatro, con una fuerte conexión a las raíces culturales y sociales de la región.
Fundada en 2021, Awaqmuyu busca cuestionar la realidad social ayacuchana desde una propuesta artística que combine lo escénico con la reflexión colectiva.
“Tratamos siempre de mantener una propuesta identitaria muy fuerte, que refleje nuestras miradas y nuestros propios cuestionamientos como ayacuchanas y ayacuchanos”, señala Bromley.
“Malo tu corazón” se centra en la problemática de los vínculos tóxicos y la salud mental en las relaciones afectivas, una temática que, según el director, responde a una necesidad urgente de conversación en la región.
“Aquí en Ayacucho, muchas relaciones están marcadas por dinámicas dañinas, muchas veces normalizadas. Esta obra busca visibilizar esas realidades y generar una reflexión sobre nuestros vínculos”, sostiene.
Como colectivo independiente, Awaqmuyu enfrenta diversos retos al hacer teatro en Ayacucho. Desde la falta de financiamiento hasta la escasa valoración del arte escénico, el grupo trabaja por profesionalizar la producción teatral y fomentar un mayor respeto hacia el trabajo artístico.
“En Ayacucho todavía no se entiende bien cómo funciona hacer arte escénico. Estamos acostumbrados a producciones improvisadas, sin temporadas teatrales, y sin pagar por ver teatro. Nosotros queremos cambiar eso, ofrecer espectáculos de calidad y formar al público en ese proceso”, comenta Bromley.
Pese a las dificultades, el grupo ha recibido buena acogida con proyectos anteriores como “La Lucacha”, lo que demuestra un interés creciente por formas de entretenimiento alternativo.
“La gente quiere ver otras propuestas que no sean solo conciertos o fiestas. Ayacucho necesita y merece nuevas formas de expresión y cultura”, agrega el director.
Awaqmuyu no solo busca entretener, sino generar conciencia social. Las temáticas de sus obras se eligen colectivamente, a partir de las realidades que afectan a su comunidad.
“Todo lo que hacemos parte de nuestras vivencias como ayacuchanos. Nuestro teatro nace del territorio y va dirigido a nuestra gente”, enfatiza Bromley.
Las funciones se llevarán a cabo en AKU Café Cultural y Galerías (Jr. Cusco 328), los jueves, viernes y sábados a las 8:00 p.m., y los domingos a las 7:00 p.m., hasta el 27 de julio. Las entradas pueden adquirirse comunicándose al número 939 651 846.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.